Derrame en el río Esmeraldas: suspenden agua potable, ríos y el mar en riesgo

Trabajos de contingencia tras el derrame en el sector El Vergel, cantón Quinindé, por la rotura del SOTE. (Foto: Petroecuador)

Petroecuador aplica medidas de contingencia ante el derrame de crudo por la rotura del SOTE en el sector El Vergel, que amenaza con llegar al mar. Esmeraldas, Atacames y Rioverde están sin agua potable. 

Petroecuador informó que equipo especializado se movilizó hasta El Vergel, en Esmeraldas, para los trabajos de contingencia tras el derrame de crudo por la rotura del Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

El 15 de marzo de 2025, el viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira, junto al gerente general (s) de Petroecuador, Roberto Concha, verificaron los avances de los trabajos, luego de lo sucedido dos días antes, causando afectaciones a familias que viven en zonas aledañas, así como a fuentes hídricas.

La contaminación por combustible, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), se extendió hasta el río Esmeraldas, por el puente de Tachina – San Mateo, amenazando con llegar al mar. 

“Ante esta situación, personal de Petroecuador ha instalado cercos y puntos de recolección para evitar que la contaminación continúe propagándose por el río Esmeraldas hasta el mar”, informaron, a través de la red social X. 

Como medida de precaución, el servicio de agua potable se suspendió, por lo que Petroecuador y OCP Ecuador iniciaron la dotación de agua a los habitantes de la zona; así como jornadas de atención médica, en coordinación con el Ministerio de Salud (MSP). 

Tres cantones sin agua

Según la Empresa de Agua Potable de Esmeraldas, por el derrame de crudo se suspendió temporalmente el bombeo de agua del río Esmeraldas, como medida preventiva, afectando a la población de Esmeraldas, Atacames y Rioverde, exhortando a la comunidad a racionar el consumo. 

Por su parte, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos expuso que se entregaron kits de alimentación a 50 familias afectadas. Juan Jaramillo, gobernador de Esmeraldas, señaló que los kits de alimentos se entregaron para, al menos, 15 días.

Según moradores, el derrame de crudo ocurrió por una presunta perforación clandestina en la tubería principal que transporta hidrocarburos desde Esmeraldas a Santo Domingo. Sin embargo, la empresa estatal Petroecuador aseguró que se debió a una rotura como resultado de movimientos en masa.

“Por este sitio siempre se producen robos de combustible, por eso pedimos a los militares que realicen patrullajes con mayor frecuencia. En la noche nos dimos cuenta de que el pequeño estero El Vergel estaba lleno de petróleo y luego contaminó el río Chucaple, por eso avisamos al ECU 911”, indicó José B., morador del sector afectado. (FV)

Derrame de combustible afecta a ríos de Esmeraldas