La candidata del correísmo Luisa González desconoce los resultados oficiales del CNE. Conozca lo que dijo y cuándo se puede dar un reconteo. (En desarrollo)
La candidata Luisa González, de la revolución ciudadana se pronunció a las 20:00, cuando ya el presidente Daniel Noboa ya recibió felicitaciones por la reelección.
Los hizo cuando el conteo oficial llegó al 89,59% de actas escrutadas y con Daniel Noboa alcanzando un 55,92% y González 44,08%.
«En norme del pueblo al que representamos, nosotros no reconocemos los resultados presentados por el CNE. Me niego a creer que exista un pueblo que quiera la mentira antes que la verdad. Me niego a creer algo así. Por eso, todo el pueblo que se ha unido en contra de la violencia, vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas», dijo la candidata representante del correísmo.
Aseguró que el CNE atropelló los derechos de los ecuatorianos, incluso se refirió a los estados de excepción para precautelar la seguridad en las cárceles.
Ella dijo esto en la sede de la campaña, en el norte de Quito. Estuvo acompañada de coidearios, como el alcalde de Quito, Pabel Muñoz; la presidenta de la asamblea, Viviana Veloz; otros asambleístas.
¿Cuándo se pueden abrir las urnas para un reconteo?
La normativa electoral dice que la Junta Electoral podrá disponer que se verifique el número de sufragios de una urna en los siguientes casos:
- Cuando un acta hubiere sido rechazada por el sistema informático de escrutinio por inconsistencia numérica de sus resultados. Se considerará que existe inconsistencia numérica cuando la diferencia entre el número de sufragantes y el número de sufragios contabilizados en el acta de escrutinio sea mayor a un punto porcentual.
- Cuando en el acta de escrutinio faltare las firmas del presidente o el secretario de la Junta Receptora del Voto.
- Cuando alguno de los sujetos políticos presentare copia del acta de escrutinio o de resumen de resultados suministrada por la Junta Receptora del Voto, suscrita por el presidente o el secretario, y aquella no coincidiere con el acta computada por el presidente o el secretario, y aquella no coincidiere con el acta computada.
CNE se pronunció sobre el proceso y declaró ganador a Daniel Noboa
A las 20:17, Diana Atamaint, presidenta del CNE, felicitó a quienes trabajaron para que el proceso electoral sea pacífico y ordenado. Dijo que el sistema informático funciona de forma correcta y proclamó ganador.
«Una vez procesado más del 90% de actas se marca una tendencia irreversible en los resultados de la segunda vuelta presidencial. El binomio ganador corresponde a ADN, nuestra sincera felicitación a quienes han vencido», dijo.
Atamaint dijo a LA HORA, al ser consultada sobre la declaración de Luisa González, que «la tendencia es irreversible».
Daniel Noboa: «no queda duda quién es el ganador»
El presidente Daniel Noboa se pronunció sobre los resultados desde su casa, ubicada en Olón, Santa Elena. «Es una victoria de más de 1 millón de votos. No queda duda quién es el ganador», dijo el Presindente y candidato vencedor.
Agradeció a todos el equipo que lo acompañó, pero también a su madres Anabella Azín y a su esposa Lavinia Valbonesi. «Un abrazo a todos los ecuatorianos que siempre creyeron en ese joven presidente», finalizó. (DLH)