Por las lluvias presentadas la mañana de este martes 18 de febrero se registraron varias afectaciones en Quito. Se recomienda circular con precaución.
El Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M) informó que la mañana de este 18 de febrero de 2025 se registran precipitaciones de variada intensidad en diferentes sectores del Distrito Metropolitano de Quito, afectando especialmente el centro, norte, nororiente, sur y suroriente de la ciudad.
Incidentes registrados
Inundación en San Andrés de Yaruquí: Tres viviendas fueron afectadas por el ingreso de agua con lodo. El Operativo Zonal de Tumbaco realizó una inspección y, junto con el COE-M, coordinó con la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) la revisión del alcantarillado. La atención está en proceso).
Caída de árbol en Manuela Sáenz y José Barba: El árbol caído fue retirado por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP). La vía ya se encuentra habilitada.
Caída de árbol en el Playón de La Marín: Personal del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) cortó el árbol y lo dejó a un costado de la vereda. Se espera la llegada de la EPMMOP para el retiro de los escombros vegetales. La atención está en proceso.
Caída de árbol en Av. Simón Bolívar y Granados: Un árbol cayó sobre la vía, por lo que personal del CBQ acudió al lugar. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dio atención y la vía está habilitada. La atención está en proceso).
Estado de quebradas y pasos deprimidos
Las quebradas El Tejado, Caupicho y Chuzalongo registran llovizna sin novedades relevantes.
Todos los pasos deprimidos de la ciudad están operativos y sin inconvenientes.
Las autoridades se mantienen en monitoreo constante y piden a la ciudadanía circular con precaución ante posibles deslizamientos o nuevos incidentes debido a las lluvias. Se recomienda reportar emergencias a través de los canales oficiales. (EC)