La Epmaps ‘arde’ por escándalos de presunta corrupción

Tras la reunión del Consejo Directivo con el alcalde Jorge Yunda se nombró a Luis Medina como gerente de la EPMAPS

Luis Medina es el nuevo gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps). Así lo decidió el Directorio de la entidad conformado por el alcalde de Quito, Jorge Yunda, los concejales Mario Granda y Bernardo Abad, el secretario de Territorio, Hábitat y Vivienda, Iván Tapia; y, el secretario de Planificación, Lenin Muñoz.

La remoción de Juan Pablo Espinosa generó críticas. El ahora ex gerente presentó un informe en el que propone la suspención de tres contratos observados por la Contraloría, mismos que fueron adjudicados a las empresas Inmosolución Inmosolución y Technomarco que, según Contraloría, estarían subcontratando a Geinco, firma investigada por su relación con Yunda.

Según el concejal Abad, esto no le habría gustado a Yunda y por eso pidió la remoción del gerente.

Los contratos en cuestión son:

  • Proyecto de agua potable de Calderón por $4’332.000, adjudicado a Geinco
  • Sistema de alcantarillado de Cumbayá y Tumbaco por $21’487.573, adjudicado a Inmosolución
  • Repotenciación del sistema de bombeo de Papallacta por $16’466.550 entregado a Technomarco.

Espinosa también señala que hay contratos que no tenían los documentos en regla y otros que no detallaron administrador y supervisor.

«Si hay contratos que están en cuestionamiento por la Contraloría, no se pueden pagar factura. Con esta salida lo que querría hacer el alcalde es que se paguen estas facturas a Geinco e Inmosolución”, dice Abad.

Geinco y el Municipio de Quito

El Municipio de Quito anunció en septiembre de 2019 el plan de repavimentación de las calles de la ciudad. El contrato fue adjudicado al Consorcio PavimentoQuito, conformado por la empresa Inmosolucion y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Según la Contraloría General del Estado, el Consorcio “cedió a las empresas Geinco y Herdoíza Crespo una parte de la ejecución de los trabajos, debido a que no contaba con la capacidad operativa, técnica y económica para ejecutar la obra por $30 millones, que fue adjudicada por régimen especial”, cita.

Geinco es investigada por corrupción tras su supuesta vinculación con la Refinería de Esmeraldas en contratos otorgados por Carlos Pareja Yannuzzelli quien recibió seis años de prisión por la entrega de sobornos
Los tres contratos superan los 40 millones de dólares.

La puerta giratoria

Marjorie Acurio fue gerente financiera de Geinco y también ejerció como gerente de Administración y Logística en la Epmaps. Andrea Navarro, gerente jurídica de la Epmmop, es parte de la familia política de los dueños de Geinco; y, Edwin Durán, gerente técnico de Infraestructura de la Epmaps, llegó a la entidad en 2019 después de trabajar en Geinco.

Muchos de los contratos firmados con la constructora – que apoyó en la campaña electoral de Yunda- son investigados ya sea por la Contraloría o la Fiscalía. (CV)