El Presidente de la Corte Nacional de Justicia dijo que la crisis carcelaria se debe enfrentar con la articulación de la Función Judicial y el SNAI.
Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), habló sobre las medidas tomadas por el presidente Guillermo Lasso para frenar la violencia en las cárceles que, en lo que va del 2021, ha cobrado más de 300 vidas de reos.
“Nos parece que la Función Judicial del Ecuador sí puede aportar a la solución del problema carcelario. Pero no es exclusivo, no es atribución o competencia de la Función Judicial la rehabilitación social ni el manejo de las cárceles; pero hay aspectos que sí podemos plantear al país y es importante, porque se debe superar el tremendo problema que existe en Ecuador”, dijo el magistrado, durante una entrevista en Teleamazonas.
Para Saquicela, es importante que ya se haya nombrado a jueces temporales de garantías penitenciarias, Sin embargo, dijo que será necesario un plan emergente para poder despachar los trámites de los beneficios penitenciarios.
En reunión convocada por el Presidente de la República,expresé que las funciones del Estado deben coordinar sus acciones para el cumplimiento de sus fines. Hay que privilegiar la seguridad, la paz y la justicia. Desde la @CorteNacional estamos comprometidos con este propósito pic.twitter.com/zPdzIO8g5G
— Iván Saquicela Rodas :. (@ivansaquicela) November 16, 2021
El plan consistiría – según el Presidente de la CNJ– en que haya jueces, ayudantes, secretarios y defensores públicos que trabajen en coordinación con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), para que, en los expedientes que se encuentran aún por resolver se tramiten de manera ágil.
Saquicela señaló al SNAI como la institución donde la información penitenciaria se ha estancado. “Es necesario destacar que no se ha entregado por parte del SNAI la información que requieren los jueces para adoptar las resoluciones, es decir, los jueces no pueden resolver mientras no tengan un expediente en sus manos para poder tratar y resolver los llamados ‘beneficios penitenciarios’”, explicó.
Pabellones sin control y ninguna lista de fallecidos en la Penitenciaría
Cuatro días han pasado desde que 62 presos murieron en una nueva matanza carcelaria, en la Penitenciaría del Litoral. Sin embargo, el Gobierno no ha emitido lista oficial de fallecidos, lo que prolonga la agonía de las familias que no saben sobre el estado de sus reos.
Hasta el martes 16 de noviembre de 2021, la Policía Nacional contabilizó 46 cadáveres identificados y 34 entregados a sus familiares.
#SNAInforma | Como parte del Acuerdo Nacional por la Crisis Penitenciaria para mantener el orden y seguridad, el coronel @FaustoCoboM3, director general realizó un recorrido por el #CPLGuayas No. 1 junto a autoridades nacionales. pic.twitter.com/K5TMFn8335
— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) November 16, 2021
Sobre el estado de la Penitenciaría del Litoral, Fausto Cobo, director del Centro de Inteligencia Estratégica y encargado del SNAI, dijo que aún falta tomar el control de pabellones. Otra de los anuncios de Cobo fue que están trabajando en la rehabilitación de la cárcel conocida como ‘La Roca’ (Guayas), para trasladar desde la ‘peni’ a por lo menos 100 reos. (AVV)
TE PUEDE INTERESAR:
Exfuncionarias dicen que exjueza Domínguez pidió el caso ‘Yunda’
Irlanda ofrece empleo a profesionales de distintas áreas
Hay que acelerar la vacunación para que las clases presenciales sean posibles