La audiencia de juicio por el presunto delito de lavado de activos, contra el hijo, novias y otros colaboradores de Junior Roldán (+), alias JR, temido miembro de Los Choneros, quien fue asesinado en Colombia, se ha visto suspendida por varias ocasiones. Una de las razones, el supuesto mal internet de la cárcel de Guayas.
Desde las cárceles del Ecuador se planifica, vía zoom, sicariatos, extorsiones y atentados. Pero cuando se trata de conectarse a las audiencia de juicio, el internet falla. Un ejemplo de esto fue la suspensión del juicio en el caso Blanqueo JR, donde la Fiscalía investiga el presunto cometimiento del delito de lavado de activos, del hijo, novias y otros colaboradores del temido miembro de Los Choneros, Junior Roldán (+) alias JR.
Este 24 de febrero, la Fiscalía anunció que – en el cuarto día de juicio– la audiencia se suspendió por falta de conexión en el CRS (cárcel) de Guayas. Esta no es la única traba que ha tenido este caso en que, según Fiscalía, mediante empresas fachada, la estructura criminal liderada por JR tuvo depósitos en efectivo en sus cuentas, en cuentas de su grupo familiar y societario por un monto aproximado de 5 millones de dólares, por parte de personas con las que no mantienen ningún tipo de relación comercial, societaria y/o económica.
El 17 de febrero de 2025, la audiencia de juzgamiento se declaró fallida –por cuarta ocasión– debido a la falta de defensa del procesado Azhael Roldán, hijo de Junior Roldán. El Tribunal multó con de 2 salarios básicos al abogado.
El internet les falla a los presos durante las audiencias de juicio
Como se mencionó antes, desde las cárceles del Ecuador se planifican todo tipo de crímenes. Por ejemplo, el asesinato de Fernando Villavicencio, lo lideró Carlos Angulo, alias Invisible, desde su celda en la cárcel de Cotopaxi, en una reunión por zoom, en la que dio lineamientos.
Durante la audiencia de juicio del caso de Villavicencio, los procesados – desde las cárceles en las que estaban recluidos– frenaban cada tanto las diligencias señalando que no tenían buena conexión o buen audio. Hubo quienes dijeron que «escuchan borroso».
Solo el primer día de audiencia preparatoria de juicio, el tribunal perdió 33 minutos tratando de arreglar el deficiente internet en las cárceles o de los abogados.
Resulta extraño que líderes de bandas como alias Negro Tulio, líder de Los Chonekillers, planifiquen actos de delincuencia organizada desde su celda; pero que en muchos casos, las audiencias de juicio se estanquen por la falta de buen internet en las cárceles.
Qué es el caso Blanqueo JR: el hijo y las novias de Junior Roldán trabajan juntos, según Fiscalía
Tal como lo indicó LA HORA, en su nota del 26 de abril de 2024, la mujeres pueden pasar desapercibida como cabecillas de una banda criminal, porque la sociedad las ha encasillado como parejas o familiares de un líder delincuencial.
Si bien Leidi R. y Liseth H., fueron novias del excabecilla de Los Choneros, Junior Roldán, cuando él fue asesinado, las exparejas sentimentales continuaron trabajando juntas liderando una organización delictiva dedicada al delito de lavado de activos en las provincias del Guayas y Los Ríos.
Ambas mantuvieron un vínculo sentimental con el ciudadano alias JR – asesinado en Colombia– y quien registra procesos judiciales por delitos como: asesinato, robo, delincuencia organizada, tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas e ingreso de artículos prohibidos.
Leidi Tatiana R., expareja sentimental de Junior Alexander Roldan Paredes alias “Junior” cabecilla del Grupo de Delincuencia Organizada “Las Águilas”, fue detenida en Colombia esl 16 de enero de 2025. «La procesada es requerida en Ecuador por los delitos de lavado de activos, corrupción y crimen organizado y mantenía activa una Notificación Roja de INTERPOL», señaló la Policía.
Una red familiar y sentimental de lavado de dinero, alrededor de alias JR
Manuel Gómez Herrera, director nacional de investigación de delitos contra la corrupción, detalló que el hijo de JR tenía empresas fantasmas donde se lavaron cerca de 5 millones de dólares. Además, Azhael Alexander Roldán, hijo de JR, vivía en una especie de Búnker, en Guayas.
Según la Policía Nacional, las ciudadanas recibieron depósitos en efectivo en sus cuentas, en cuentas de su grupo familiar y societario por un monto aproximado de 5 millones de dólares, por parte de personas con las que no mantienen ningún tipo de relación comercial, societaria y/o económica.
«Tratando de dar apariencia de legalidad a sus ingresos a través de la constitución de varias compañías, así como también, en la adquisición de bienes muebles e inmuebles a su nombre, por un valor aproximado de $3´300.000,00 dólares, durante el período del 2019 al 2023», señala la Policía Nacional.
El hijo de Junior Roldán vivía en una casa blindada
Para detener a Azhael Alexander Roldán, la Policía Nacional tuvo que usar una armamento especial para entrar a la casa de Azhael Alexander Roldán, pues su casa estaba blindada.
La Fiscalía llamó al operativo Caso Blanqueo JR, debido a la investigación abierta que mantiene la Fiscalía, desde junio de 2023. A través de la Unidad Antilavado de Activos y junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, este 30 de abril de 2024, se realizaron allanamientos simultáneos en Guayas y Los Ríos. (DLH)