Guayaquil: Hombre que golpeó brutalmente con un martillo a su expareja, confesó que primero iba a matar otra persona

El hombre que atacó a la mujer con el martillo fue neutralizado por los clientes del restaurante.

NOTICIA EN DESARROLLO

La mujer estaba trabajando en un restaurante de una zona turística, cuando el hombre la ataco brutalmente con un martillo. Ocurrió en el Puerto Santa Ana, en Guayaquil. El atacante confesó que su plan fue primero matar a su exsuegra. 

Cuando una mujer estaba trabajando en un restaurante, la noche del 27 de agosto de 2024, fue brutalmente golpeada con un combo (martillo grande). Los testigos dijeron que la golpeó varias veces en la cabeza, hasta que fue detenido por la gente de la zona que llamó a la Policía.

La mujer quedó gravemente herida. Los clientes del restaurante ubicado en la zona turística de Santa Ana, en Guayaquil, colocaron telas en su cabeza para contener la sangre. Fue llevada al hospital y se desconoce su estado de salud.

Según testigos, el individuo esperó a que la mujer aparezca y empezó el bruta ataque.

La Policía lo llevó a Flagrancia y, al requisar sus cosas, vio que tenía cuchillos en su mochila.

El atacante tiene 28 años y confesó – según recoge El Universo– que la mujer era su expareja y que primero fue hasta Durán para matar a su exsuegra, pero no la encontró.

El hombre que atacó con un martillo a su expareja, primero quería matar a la madre de la joven

Fabricio C., el atacante, habría merodeado la casa de la madre de su exnovia, una joven de 25 años, con la que tuvo una relación de tres años. Al no encontrarlas decidió ir al trabajo de la mujer, en el restaurante donde ocurrió el ataque.

La joven fue examinada por el médico legista de la Fiscalía y se determinó que tuvo una conmoción cerebral postraumática y una herida de dos centímetros de diámetro en la cabeza.

 

¿Qué pasó con Aidita Ati? Siete hechos que explican la presunta violación y femicidio dentro de un cuartel del Ejército ecuatoriano

 

Hombre que atacó con un martillo a una mujer será procesado por intento de femicidio

El hombre será juzgado por intento de femicidio. Una realidad que, en lo que va de 2024, ha cobrado la vida de 108 mujeres, según fundación Aldea. Este año, e se registraron 61 feminicidios íntimos, sexuales o familiares, 10 transfeminicidios y al menos 31 feminicidios en sistemas criminales. 

Al revistar los datos desde 2014, año en que se tipificó el femicidio como delito en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), se registran al menos 1,812 mujeres, niñas o adolescentes que han sido asesinadas violentamente por razones de género en Ecuador.

Las provincias con más casos son:

Guayas (25)

Manabí (18)

Santa Elena (7)

Pichincha (6)

Esmeraldas (6)

. Al menos 18 mujeres habían reportado antecedentes de violencia; y 3, tenían una boleta de auxilio. Además, 17 mujeres fueron reportadas como desaparecidas antes de ser encontradas sin vida. ¿Dónde estaba el sistema de protección cuando ellas lo necesitaban? Lo cierto es que el Estado no prioriza la protección de la vida de las mujeres y niñas. (AVV)