El presidente Daniel Noboa, a través de un mensaje en redes sociales, anunció que la medida estará en vigencia desde el próximo 1 de febrero de 2025, es decir, 8 días antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Este 22 de enero de 2025, a través de un mensaje en redes sociales como Instagram y Facebook, el presidente-candidato Daniel Noboa anunció que su Gobierno ha decidido eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que actualmente se grava sobre los alimentos para mascotas.
Según Noboa, con esta medida se busca que sea «más fácil que más familias puedan cuidar de sus mascotas de la mejor manera».
La medida se aplicará desde el 1 de febrero de 2025, es decir, 8 días antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
“Para mí, algo siempre ha sido claro: las mascotas no son solo animales, son familia. He tenido varias mascotas, compañeros, que han dejado una huella en mi vida. Por eso, como Presidente, no puedo dejarlos de lado. Hoy doy un paso hacia algo que siempre he querido hacer: que sea más fácil que más familias puedan cuidar de sus mascotas de la mejor manera. Por eso, he decidido eliminar el IVA en los alimentos para mascotas, haciéndolos más accesibles y económicos para todos desde el 1 de febrero”, dijo el primer mandatario a través de su cuenta de Instagram.
Según el último Censo de Población y Vivienda, 4,1 millones de hogares ecuatorianos declararon tener al menos una mascota. Los hogares que tienen perros de manera exclusiva representan el 31,3%, mientras que los que tienen gatos son el 6,9%. Alrededor del 20,1% de los hogares tienen tanto perros como gatos.
El Presidente de la República tiene potestad de cambiar tarifas del IVA, pero con el aval de un informe del ministerio de Economía. Según el Servicio de Rentas Internas (SRI). se recaudó un total $9.767 millones por concepto de IVA. El IVA se mantiene en el 0% para cerca del 60% de los productos de la Canasta Básica Familiar.
Dentro de la recaudación total del IVA, el alimento para mascotas representa menos del 3%, es decir, es costo fiscal de eliminar este impuesto es mínimo. (JS)