Gobierno entregará bono de $1.000 a emprendedores y negocios populares

Feria de emprendimientos en el Ministerio de Agricultura. (Foto referencial: API).
Feria de emprendimientos en el Ministerio de Agricultura. (Foto referencial: API).

El presidente Daniel Noboa reformó un decreto para incluir a emprendedores y negocios populares como beneficiarios en el Programa Incentivo Emprende, con el que accede a un bono de $1.000 por una sola vez.

El Gobierno resalta este 27 de marzo de 2025 que el presidente Daniel Noboa amplió los beneficiarios del Programa Incentivo Emprende, para que los emprendedores y negocios populares puedan acceder al bono de $1.000.

Noboa firmó el 26 de marzo el Decreto Ejecutivo 583 para reformar el decreto 576 (emitido el 22 de marzo), que solo incluía un incentivo gubernamental para la reactivación económica de los actores de la economía popular y solidaria.

Con la reforma se incluye a emprendedores, para que “más ecuatorianos pueden acceder a la posibilidad de beneficiarse de la transferencia monetaria”.

“El componente Reactívate, Incentívate Emprendedor consiste en un incentivo gubernamental para la reactivación económica de los actores de la economía popular y solidaria (EPS) y de los emprendedores y negocios populares afectados por las lluvias o por cualquier circunstancia; y, está destinado a mitigar el impacto económico y promover la continuidad de sus actividades productivas”, señala el nuevo decreto 583.

El bono se entregará, por una única vez, con una transferencia monetaria de $1.000.

Con esta ampliación, se busca fortalecer la reactivación económica y productiva, así como la generación de empleo en el país, brindando apoyo a un mayor número de emprendedores y facilitando oportunidades para el impulso de pequeños negocios, según el Gobierno.

¿Cómo se otorgará el beneficio?

Las postulaciones se someterán a un proceso de validación ante el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria o el Ministerio de Producción, según corresponda. Estas instituciones verificarán los datos proporcionados, documentos ingresados, la concordancia, veracidad y autenticidad en la información y, el cumplimiento de criterios de elegibilidad:

  1. Pertenecer a la Economía Popular y Solidaria (EPS); o, ser un emprendedor o negocio popular. Para esta validación se verificará que el interesado tenga RIMPE (Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares), sea una unidad económica registrada en el RUEPS (Registro Único de la EPS) o una organización inscrita en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, según corresponda.
  2. Afectación demostrable en su actividad económica.
  3. Que el representante de la actividad económica no sea beneficiario de ninguna transferencia monetaria pagada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Una vez que se haya verificado y validado la información, el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria o el Ministerio de Producción, según corresponda, emitirá el listado aprobado de beneficiarios al Ministerio de Inclusión para que se proceda con el pago del bono.

El Programa Incentivo Emprende fue creado “con la finalidad de brindar acceso a financiamiento y alivio financiero a la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad”. (KSQ)

Te puede interesar:

Quito: cierre temporal del paso elevado en el puente 8 de la Autopista General Rumiñahui