Glas busca unificación de penas

JUSTICIA. La audiencia del caso Singue, en el que es procesado Jorge Glas, fue suspendida en la Corte Nacional
JUSTICIA. La audiencia del caso Singue, en el que es procesado Jorge Glas, fue suspendida en la Corte Nacional

El ex vicepresidente tiene dos condenas previas de seis y ocho años por los casos Sobornos y Odebrecht.

El ex vicepresidente de la República, Jorge Glas, busca que se unifiquen sus penas y así aplicar al beneficio penitenciario de la prelibertad. Actualmente ya cumple con dos sentencias en la cárcel de Cotopaxi. Una de seis y otra de ocho años por asociación ilícita en el caso Odebrecht y por cohecho en el caso Sobornos, respectivamente. Ambas están en firme.

La defensa de Glas presentó un recurso para que solo se tome en cuenta la infracción más grave (la de ocho años) y así aplicar al beneficio que le permite cumplir el resto de su condena fuera de la cárcel.

Sin embargo, un juez de garantías penales de Cotopaxi negó esa solicitud. En su escrito de respuesta al abogado de Glas indicó, esta semana, que el exsegundo mandatario tiene todavía una tercera sentencia, que no está ejecutoriada. Por esta razón no podía dar trámite a su petición.

El proceso al que hace referencia el juzgador es el caso Singue, que está en etapa de apelación. De hecho, la audiencia solicitada por cuatro de los condenados debía realizarse la tarde de ayer, jueves 2 de diciembre de 2021. Sin embargo, se difirió por la ausencia de los abogados de Glas, quien fue sentenciado en primera instancia a ocho años por peculado. Todavía no hay fecha para una nueva convocatoria.

En este proceso también están juzgados los exministros de Energía, Carlos Pareja Yannuzzelli y Wilson Pástor. Otros tres procesados, en cambio, recibieron condenas de cuatro años de prisión como cómplices. A otros ocho procesados se les ratificó su inocencia.

Lo que dice la ley

En caso de que la justicia acepte la apelación de Glas y elimine su condena o lo sentencie en última instancia, su defensa podrá insistir en la acumulación de penas de acuerdo al Art. 81 del Código Penal, vigente hasta el 2014 y con el cual se sentenció a Glas. Este cuerpo normativo se utilizó en sus juicios porque, según los expedientes, los delitos se perpetraron antes de ese año.

La norma de entonces indica que en caso de que “concurran varios delitos reprimidos con reclusión, se impondrá la pena mayor”. El Código de Ejecución de Penas de la época respalda esa decisión. En el Código Orgánico Integral Penal (Coip), vigente actualmente, no se contempla esta figura y más bien impone la acumulación de penas.

El exmandatario también puede acogerse al beneficio de la prelibertad que constaba en las normativas hoy derogadas. En el Art. 8 del Instructivo Interno para la aplicación de los beneficios penitenciarios emitido por el Servicio de Rehabilitación Social (Snai) se observan tres requisitos para acceder al beneficio.

1 Certificado de encontrarse en mínima seguridad emitido por el director de la cárcel;

2 haber cumplido las dos quintas partes de la pena impuesta, que en el caso de Glas sería de tres años y ocho meses de reclusión,

3 tener un informe emitido por el equipo de técnico de información y diagnóstico.

Quito ,02 de diciembre de 2021. Audiencia por el Caso Singe en la Corte Nacional de Justicia. APIFOTO/Juan Ruiz Condor

 La rebaja de penas ya se ha aplicado

En febrero de 2020, el exgerente de la estatal Petroecuador, Marco Calvopiña, sentenciado por corrupción, ya hizo uso de este recurso. Ese mismo año, el exministro del correísmo, Alecksey Mosquera, sentenciado por participar de la trama de Odebrecht, también se acogió a esa figura.

El abogado penalista y catedrático Nicolás Salas sostiene que si Glas cumple todos los requisitos podría recuperar su libertad. “En el caso concreto, si él tiene la posibilidad y la norma lo ampara puede recuperar su libertad. Estamos acostumbrados a politizar algunos casos y vulnerar gravemente el principio de seguridad jurídica”.

Glas está en prisión desde octubre de 2017 cuando iniciaron las investigaciones en su contra por el caso Odebrecht. Ayer, miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que llegaron para hacer recomendaciones por la crisis carcelaria se reunieron con el ex vicepresidente de “manera reservada”, indicó el director de la cárcel de Cotopaxi, Víctor Andrade.

Sentencias de Jorge Glas

1.- Sentencia ejecutoriada de seis años por asociación ilícita en el caso Odebrecht.

2.- Sentencia ejecutoriada de ocho años por cohecho en el caso Sobornos 2012-2016

3.- Sentencia apelada de ocho años por peculado en el caso Singue.