Fernando Guamán reconoce a Daniel Noboa como presidente reelecto, cuestiona a Guillermo Churuchumbi y Leonidas Iza

Fernando Guamán, presidente de la Comich, y dirigentes locales durante el anuncio de su postura el 13 de abril del 2025. (Foto: Captura de video Comich).
Fernando Guamán, presidente de la Comich, y dirigentes locales durante el anuncio de su postura el 13 de abril del 2025. (Foto: Captura de video Comich).

Fernando Guamán, presidente de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich), expuso la postura de las bases tras conocer los resultados electorales y criticó el acuerdo que Pachakutik firmó con el correísmo.

La Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich) se suma a los actores políticos que reconocen los resultados electorales que da la victoria a Daniel Noboa, de ADN, frente a Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC).

La organización indígena, presidida por Fernando Guamán, reaccionó la misma noche del 13 de abril de 2025, luego de conocer los resultados preliminares.

“El pueblo ha dado la razón. Aquí no viene a imponer ningún pseudo dirigente ni de la Conaie ni y el dirigente de Pachakutik (PK). Aquí el pueblo de Chimborazo ha dicho no a los pseudo dirigentes, no a la imposición, no a esos dirigentes que nos han querido someter a sus tesis. El pueblo de Chimborazo de manera democrática ha respaldado, y no solamente Chimborazo, a nivel del país, Daniel Noboa ha ganado de manera contundente”, argumentó Guamán, en una transmisión que hizo la Comich.

Guamán se encontraba acompañado de varios dirigentes locales, pertenecientes a la Comich. “Nosotros reconocemos la voluntad del pueblo ecuatoriano y reconocemos como presidente constitucional al ingeniero Daniel Noboa y también a María José Pinto como la vicepresidenta de la República del Ecuador”, añadió.

“Siempre he dicho que las decisiones que han tomado desde la desde PK eran a título personal. No eran las decisiones de las bases. Yo he sostenido las decisiones de las bases. Por eso están aquí los dirigentes. Están nuestros dirigentes históricos de la Ecuarunari, por eso yo me he puesto al frente y he sostenido esta esta decisión. Ahí está. El pueblo ha dado la razón”, ratificó.

Recordó y cuestionó que acuerdo que Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de PK, firmó con la candidata González en Chimborazo.

“La Comich no va a permitir que ningún pseudo dirigente venga a dividir. Han dicho que el movimiento indígena del Ecuador está faccionado, está dividido. No, no está faccionado. Ahí están los resultados. Quiénes trataron de dividir, quiénes trataron de fraccionar fueron los pseudo dirigentes, con nombres de apellidos, Leonidas Iza, Guillermo Churuchumbi, correístas que respondieron los intereses del correísmo”, refirió.

Advertencia de la Comich

“Nosotros hemos apoyado a la democracia, a la libertad, no a un candidato”, aclaró Guamán.

“Y aquí hemos decidido, eso lo voy a sostener cueste lo que cueste. Voy a sostener con cualquier Gobierno que venga, nuestra lucha sigue. Por lo tanto, el movimiento indígena de Chimborazo va a seguir exigiendo las grandes demandas de la provincia y del país”, ratificó el dirigente. Lo que mereció el aplauso de las bases.

Además, habló de la situación de Iza al frente de la Conaie, por sus funciones prorrogadas como presidente. “Desde este espacio pedimos que convoque al nuevo Congreso de la Conaie. Caso contrario, las bases vamos a autoconvocar”, anticipó. (KSQ)

Te puede interesar:

Asamblea Constituyente: ¿es el momento para que Daniel Noboa inicie el proceso?