La Fenocin declara como ilegal el supuesto apoyo a la candidata presidencial Luisa González

Una de las exigencias de Gary Espinoza, presidente de la Fenocin, es la condonación de deudas de hasta 10 mil dólares. (Foto: X del dirigente).
Una de las exigencias de Gary Espinoza, presidente de la Fenocin, es la condonación de deudas de hasta 10 mil dólares. (Foto: X del dirigente).

Gary Espinoza, presidente de la Fenocin, aclara que su organización no ha aprobado respaldo alguno a la candidata Luisa González para las elecciones de segunda vuelta.

La Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) indica que no existe tal apoyo a la candidatura de Luisa González, de cara a las votaciones del 13 de abril de 2025. En febrero la Fenocin planteaba exigencias.

El 25 de marzo, Espinoza difundió un boletín en el que aclara “sobre el supuesto apoyo electoral a la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana (RC)”.

La Asamblea Nacional Extraordinaria de la Fenocin para tomar una postura se desarrolló el 8 de marzo. “Se produjeron hechos lamentables que contravinieron el cuerpo estatutario de nuestra organización, entre ellas, resolver el apoyo electoral en favor de la candidata presidencial auspiciada por Revolución Ciudadana, decisión alcanzada por un grupo minoritario del Consejo Ejecutivo Nacional de la Fenocin”, dice Espinoza en el documento.

El presidente de la Fenocin señala que ese grupo minoritario “avalaron graves irregularidades” al marco normativo de la organización, “como la suplantación de identidad de los dirigentes acreditados por las filiales a la Asamblea, falsificación de firmas de dirigentes que no asistieron a la reunión, consignación de votos de personas que asistieron a nombre de supuestas organizaciones que no forman parte del orgánico de la Fenocin, etc.”.

Resolución aprobada por la Fenocin

Esa situación motivó a una nueva reunión del 12 de marzo del Consejo Ejecutivo Nacional para evaluar los incidentes citados. “Luego de conocer a fondo las ilegalidades manifestadas, el Consejo Ejecutivo Nacional (…) resolvió declarar ilegal el supuesto apoyo electoral a la candidata presidencial (Luisa González) auspiciada por la Revolución Ciudadana”, confirma Espinoza en el documento.

Además, se ratificó que las 54 organizaciones de segundo grado, que acogen a más de 800 de comunidades de primer grado de la Fenocin, presentes en 22 provincias “decidan libremente cual es la posición electoral de cada una de las filiales frente al próximo evento electoral a desarrollarse el 13 de abril del presente año”.

“Seguros estamos que las decisiones que tomen nuestras bases, permitirán el fortalecimiento democrático e institucional de nuestra Confederación que, durante más de 56 años, ha estado junto a los sectores populares defendiendo sus más caros intereses”, asegura Espinoza en el documento suscrito.

Una de las exigencias de la Fenocin es que se transparenten las futuras concesiones de servicio de telefonía móvil. (KSQ)

Te puede interesar:

Ministro de Telecomunicaciones: “Con esta negociación (Movistar y Claro) tienen obligación de colocar antenas en parroquias con menos de 10.000 habitantes”