Febrero, mes para la revisión técnica y matriculación de vehículos con placa terminada en 1

REVISIÓN. El municipio de Quito simplificó el trámite para también obtener Permiso Anual de Circulación. (Foto: Quito Informa).
REVISIÓN. El municipio de Quito simplificó el trámite para también obtener Permiso Anual de Circulación. (Foto: Quito Informa).

En febrero inicia la calendarización para la revisión técnica vehicular y la matriculación para los vehículos, cuya placa termina en 1, a nivel nacional.

“¡Si tu placa termina en 1, febrero es tu mes! Evita sanciones”, recomienda la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito.

Esto es parte de la calendarización para la revisión técnica vehicular y la matrícula de automotores, que rige a nivel nacional. Esta calendarización inicia en febrero con el dígito 1 (último número de la placa) y termina en noviembre con el 0.

En diciembre, pueden realizar los procesos los vehículos de cualquier número, pero con recargo.

Trámite simplificado

El Municipio de Quito implementó, desde el 20 de enero de 2025, el proceso de revisión técnica vehicular y matriculación en un solo paso. Así, el proceso toma un tiempo aproximado de 20 minutos.

Se puede agendar un turno en este enlace. Antes, los ciudadanos deben cancelar los valores pendientes al valor de la matrícula (en el Servicio de Rentas Internas), infracciones de tránsito (AMT- Agencia Nacional de Tránsito), valor de la revisión técnica vehicular, valor del adhesivo, impuesto al rodaje y la tasa de la Prefectura.

Tras ser aprobada la revisión técnica vehicular, se coloca el adhesivo correspondiente y, en el mismo centro donde se realiza la revisión, el propietario del vehículo recibirá el Permiso Anual de Circulación (PAC) impreso y el digital al correo electrónico registrado. (KSQ)

36 centros están autorizados para la revisión técnica vehicular Ecuador