El derrame de petróleo en Esmeraldas ha generado afectaciones ambientales y sociales. El viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira anució que de dos a tres días tomaría la recolección total de petroleo en la planta de agua San Mateo.
El Gobierno Nacional anunció que se inició el llenado de los tanques de potabilización en la Planta de Agua de San Mateo. Se estima que en las próximas 12 horas se reactive el servicio de agua.
El anuncio sucede a la par de lo expuesto por el viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira, quien – este 22 de marzo de 2025– mediante un video en redes sociales, señaló que de dos a tres días tomaría la recolección total de petroleo en la planta de captación de San Mateo. «Este es el punto central donde hemos trabajado desde el día número uno (…) estamos haciendo actividades de punto de control para la recolección y limpieza de la vegetación que fue impregnada con petróleo», resaltó Ferreira.
El Gobierno realizó la instalación de un sistema de bombeo, el cual succiona el agua del río Esmeraldas, desde una profundidad.
El derrame en Esmeraldas: un reto ambiental que tomará meses superar
Afectaciones, en Esmeraldas, más allá de lo ambiental
Se estima que cerca de 300.000 en Esmeraldas, llevan cerca de una semana sin acceso a agua potable. Todo empezó cuando el 13 de marzo de 2025 hubo un derrame de petróleo.
¡El nuevo desastre ambiental está provocando daños ecológicos sin precedentes!
El derrame de hidrocarburos en el sector Chucaple, parroquia Cube, cantón Quinindé, ya ha alcanzado el río Esmeraldas.
Necesitamos una respuesta del gobierno, esta es una emergencia nacional. pic.twitter.com/Il8aCOZOY7
— VickoVillacis (@VickoVillacisT) March 14, 2025
Vicko Villacís, alcalde de la ciudad de Esmeraldas, dijo en sus redes sociales que la flora y fauna también sufren“daños ecológicos sin precedentes”.
El petróleo derramado contaminó el río Esmeraldas que abastece de agua a los cantones Río Verde, Atacames y Esmeraldas donde se concentra la mayor parte de población de la llamada provincia verde. (AVV)
Seís puntos de acopio en Quito para ayudar a Esmeraldas tras derrame de petróleo