Entre el 3% y 17% se reducirá el gasto familiar al mes en alimento de mascotas con la eliminación del IVA

HÁBITOS. Más del 31% de los hogares con mascotas tiene perro.
HÁBITOS. Más del 31% de los hogares con mascotas tiene perro.

La eliminación del IVA, como consecuencia de una decisión del presidente de la República, Daniel Noboa, genera un ahorro en el presupuesto de las familias que tienen mascotas y gastan en su alimento. Ese ahorro va de $2 a $49 por mes.

Desde el 1 de febrero de 2025 está en vigor la eliminación del IVA que antes gravaba al alimento para mascotas.

Según un reciente estudio de Oikonomics Consultora Económica, esta medida tomada por el presidente de la República, Daniel Noboa, generará un ahorro de entre 3% y 17% en el gasto mensual que las familias ecuatorianas hacen en el alimento para sus mascotas.

Actualmente, en Ecuador el 58,3% de los hogares cuenta por lo menos con una mascota. De este porcentaje, el 31,3% está conformado por familias que poseen perros (dos en promedio), el 6,9% tiene gatos y el 20,1% habita con los dos tipos de animales.

El 98% de la oferta de comida de perro se concentra en croquetas, las cuales son comercializadas en su mayoría en presentaciones de 2 kilogramos. Además, el 35% de las marcas que venden este tipo de alimentos son nacionales, mientras que, el porcentaje restante son internacionales.

Con este panorama en cuenta, Oikonomics analizó el impacto en el gasto en alimento de mascotas con la eliminación del IVA. Para este estudio segmentó el análisis en razas pequeñas, medianas y grandes de perros (mascota más popular en Ecuador).

¿Cómo se reduce el gasto en alimento para mascotas de raza pequeña?

Antes de la eliminación del IVA, el precio máximo del kilo de alimento llegaba a $59,98. Este precio baja a $57,95.

En este caso, el gasto total al mes se reduce en más de $8.

Antes de la eliminación del IVA, el precio promedio del kilo de alimento llegaba a $12,23. Este precio baja a $10,77.

En este caso, el gasto total al mes se reduce en más de $6,14.

Antes de la eliminación del IVA, el precio mínimo del kilo de alimento llegaba a $3,12. Este precio baja a $2,71.

En este caso, el gasto total al mes se reduce en más de $1,71.

El cálculo se da a partir de los siguientes supuestos:

  • El alimento que consumen los perros son croquetas.
  • Se considera el gasto en un perro.
  • Un perro de raza pequeña consume 4,2 kg de alimento al mes.

¿Cómo se reduce el gasto en alimento para mascotas de raza mediana?

Alimento para razas medianas

Antes de la eliminación del IVA, el precio máximo del kilo de alimento llegaba a $25,67. Este precio baja a $22,32.

En este caso, el gasto total al mes se reduce en más de $25,13.

Antes de la eliminación del IVA, el precio promedio del kilo de alimento llegaba a $7,61. Este precio baja a $6,30.

En este caso, el gasto total al mes se reduce en más de $9,83.

Antes de la eliminación del IVA, el precio mínimo del kilo de alimento llegaba a $2,45. Este precio baja a $2,13.

En este caso, el gasto total al mes se reduce en más de $2,40.

El cálculo se da a partir de los siguientes supuestos:

  • El alimento que consumen los perros son croquetas.
  • Se considera el gasto en un perro.
  • Un perro de raza mediana consume 7,5 kg de alimento al mes.

¿Cómo se reduce el gasto en alimento para mascotas de raza grande?

Antes de la eliminación del IVA, el precio máximo del kilo de alimento llegaba a $23,05. Este precio baja a $20,05.

En este caso, el gasto total al mes se reduce en más de $49,13.

Antes de la eliminación del IVA, el precio promedio del kilo de alimento llegaba a $6,37. Este precio baja a $5,40.

En este caso, el gasto total al mes se reduce en más de $15,87.

Antes de la eliminación del IVA, el precio mínimo del kilo de alimento llegaba a $2,45. Este precio baja a $2,13.

En este caso, el gasto total al mes se reduce en más de $5,23.

El cálculo se da a partir de los siguientes supuestos:

  • El alimento que consumen los perros son croquetas.
  • Se considera el gasto en un perro.
  • Un perro de raza grande consume 16,35 kg de alimento al mes. (JS)

La eliminación del IVA no se podía hacer mediante decreto ejecutivo

Cuando el presidente Daniel Noboa, a través de redes sociales como Facebook e Instagram, anunció que el IVA que grava al alimento para mascotas se eliminaría desde el 1 de febrero de 2025, puso en apuros a su propio Gobierno y a los funcionarios del Servicios de Rentas Internas (SRI).

La medida no fue consultada con nadie antes del anuncio presidencial, pero, además, viola la Ley de Régimen Tributario. Esta ley establece una lista taxativa de bienes y servicios que están exentos del pago del IVA. En esa lista, de acuerdo con Carlos Romero, abogado tributario, no está el alimento para mascotas y para incluirlo “no se debía emitir un decreto ejecutivo, sino una reforma a la ley que pase por la Asamblea”.

El problema “se solucionó” clasificando a los alimentos para mascotas como productos veterinarios. Sin embargo, esta solución provocó otros problemas de tipo comercial porque los productos veterinarios tienen restricciones para la venta.

“Este tipo de actuaciones demuestran un estilo de gobierno improvisado donde se toman decisiones sin sustentos ni diálogos previos con otras instancias del Estado”, acotó Romero.