Eliminación de bonificación por desahucio solo aplica para el sector público, según jueza

REALIDAD. En Ecuador existen más de 500.000 empleados públicos.

La presidenta de la Sala Especializada de lo Laboral de la Corte Nacional, Enma Tapia Rivera, aclaró que la eliminación de la bonificación por desahucio en retiros voluntarios solo rige para el sector público y no para el sector privado.

Como publicó LA HORA, en una sentencia de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), emitida el pasado 22 de enero de 2025, dice lo siguiente: “El trabajador que haya decidido terminar su relación laboral por retiro voluntario con la finalidad de acogerse a los beneficios de la jubilación, no podrá acogerse a la bonificación por desahucio contemplada en el inciso segundo del artículo 184 del Código de Trabajo, pues se estaría beneficiando dos veces por la terminación de la relación laboral».

Jubilación en Ecuador: Corte Nacional elimina la bonificación por desahucio para retiros voluntarios

Esta sentencia generó dudas y rechazo sobre su alcance y su impacto en los recursos disponibles de los trabajadores al momento de jubilarse.

En este contexto, la jueza Enma Tapia Rivera, presidenta de la Sala Especializada de lo Laboral de la Corte Nacional de Justicia, aclaró, a través de su cuenta de X (antes Twitter) que la eliminación del pago de la bonificacion por desahucio solo rige para el sector público en caso de retiros o renuncias voluntarias para acogerse a la jubilación. La norma no afecta a los trabajadores del sector privado que renuncien para jubilarse.

El desahucio es un bono equivalente al 25% de la última remuneración mensual por cada uno de los años de servicio prestados a la misma empresa o empleador.

» Esto es para el sector publico que tiene ina figura especial de retiro voluntario. Para todo el resto (de trabajadores) siempre se pagará desahucio cuando haya renuncia con aceptación, despido o solicite desahucio. Las reglas no cambian para nada. Es solo para esta figura», dijo Tapia.

Asimismo, añadió que en el sector privado: «Si usted renuncia y le aceptan la renuncia es acuerdo entre las partes y tendrá derecho a su desahucio, si solicita desahucio propiamente dicho también deben pagarle el mismo, si lo despiden de igual manera se paga desahucio. Y siempre tendrá derecho a su jubilación si cumple con los años para ello».

Ministra de Trabajo rechaza la eliminación de la bonificacion por desahucio

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, ha dicho que la eliminación de la bonificacion por desahucio, aunque solo aplique al sector público, implica que la Corte Nacional está reformando el Código del Trabajo.

En concreto, Núñez considera que la Corte no puede aprobar retrocesos en conquistas laborales como las bonificaciones.

Según la Ministra, esto puede abrir la puerta a  demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional y no descarta que el mismo Ministerio de Trabajo presente una.

A la par, sindicatos vinculados a las empresas públicas también cuestionan la sentencia de la Corte Nacional y analizan demandas y otras acciones. (JS)