Este 23 de marzo de 2025 LA HORA transmitirá el debate entre Daniel Noboa y Luisa González, quienes buscan la presidencia del Ecuador. Conoce los horarios, cierres viales y más novedades.
Este 23 de marzo de 2025, todos los ojos están sobre un solo evento: el debate presidencial entre Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (RC). Ambos buscan la presidencia del Ecuador en las elecciones del 13 de abril de 2025.
Si todavía no sabes la dinámica, los horarios, cierres viales y dónde ver el debate presidencial, LA HORA te deja esta guía.
Horarios y transmisión del debate presidencial
El debate inicia a las 20:00 y durará dos horas.
Pueden verlo en cadena nacional o en todas las redes de LA HORA: YouTube, Instragram, Facebook y X (antes llamado Twitter)
Dinámica del debate entre Daniel Noboa y Luisa González
El Consejo Nacional Electoral (CNE) detalla que cada candidato tendrá 30 segundos para presentarse en el inicio del debate.
Mediante un sorteo público se definió el orden de ubicación e intervención de las dos candidaturas a la Presidencia de la República. La candidata de la Revolución Ciudadana iniciará las intervenciones.
Durante el sorteo, también se anunciaron los cinco ejes temáticos que definió el Comité Nacional de Debates Electorales:
- Educación, salud y seguridad social
- Criminalidad y seguridad
- Economía y empleo
- Gobernabilidad
*A diferencia del primer debate, en esta ocasión se incorpora en la metodología un segmento de preguntas cerradas.
Además, una vez concluido el debate arrancará la campaña electoral, es decir, el 23 de marzo de 2025.
Elecciones Ecuador 2025: CNE adelantó para el 23 de marzo el inicio de la campaña electoral
Cierres viales en Quito alrededor de la sede de EcuadorTV
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que desde las 12:00 del sábado 22 de marzo hasta las 23:00 del domingo 23 de marzo de 2025, como parte del Plan Integral de Seguridad, el cierre de vías se realizará en dos fases:
Primera Fase:
- Calle San Salvador desde la intersección con la Av. Eloy Alfaro, intersección con la Av. Amazonas e intersección con la calle La Pradera;
- Calle La Pradera, desde la intersección con la calle San Salvador hasta la intersección con la Av. de La República e intersecciones con las calles: Mariana de Jesús y Mariano Aguilera.
Segunda Fase:
- San Salvador y Av. Amazonas, desde la intersección con la Av. Francisco de Orellana hasta la Av. Eloy Alfaro;
- Av. Eloy Alfaro desde la intersección con la Av. Amazonas hasta la Av. de los Shyris;
- Av. de la República desde la intersección con la Av. Amazonas hasta la Av. Diego de Almagro; y,
- Calle la Pradera desde la Av. de la República hasta la universidad Flacso.
Se recomienda tomar vías alternas como las avenidas: Francisco de Orellana, 6 de Diciembre, América, Naciones Unidas, avenida Colón, González Suárez y 10 de Agosto.