Elecciones 2025: CNE resolverá hasta este sábado sobre precandidatos presidenciales de SUMA

ELECCIONES Enrique Gómez e Inés Díaz, precandidatos presidenciales del movimiento SUMA. (Foto archivo).

El plazo que tenían los sujetos políticos, partidos o movimientos para objetar la precandidatura presidencial venció el 20 de noviembre de 2024. La mañana de hoy 21 de noviembre, el CNE recibió la certificación de que no hubo observaciones a la postulación de Enrique Gómez e Inés Díaz.

Hasta el sábado, 23 de noviembre de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) espera resolver sobre la calificación o no de los precandidatos presidenciales por el movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA), Enrique Gómez e Inés Díaz.

Esto se producirá una vez que el plazo que tenían los sujetos políticos, partidos o movimientos para objetar esta candidatura venció el 20 de noviembre. La mañana de hoy 21 de noviembre, el CNE recibió la certificación de que no hubo observaciones a la postulación de Gómez y Díaz.

«Tenemos que revisar los requisitos y que no estén inmersos en inhabilidades (estar en goce de los derechos políticos, no tener contratos con el Estado, no adeudar pensiones alimenticias, etc)», informó el consejero del CNE, José Cabrera.

Posterior a la decisión que adopte este sábado el CNE, deberán transcurrir 72 horas (hasta el 27 de noviembre) para que los sujetos políticos puedan presentar recursos de apelación al Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Si es que se llegan a presentar recursos ante el TCE, el CNE deberá esperar aproximadamente 15 días para tomar una resolución.

En otro escenario: si luego de transcurridas las 72 horas no se presentan apelaciones al TCE, la precandidatura quedaría en firme y el CNE contará con un listado definitivo de candidatos presidenciales.

Sobre el listado definitivo de candidatos a asambleístas nacionales está integrado por 12 listas, y parlamentarios andinos con 11 listas.  Para el caso de estas últimas candidaturas, en los próximos días, el CNE solicitará al Instituto Geográfico Militar (IGM) la impresión de las primeras papeletas. (SC)