Ecuador exportará por primera vez 3.000 cabezas de ganado en pie a Jordania en abril de 2025, marcando un hito en la apertura de mercados para el sector pecuario. Esta operación fortalece la presencia del país en Medio Oriente y abre nuevas oportunidades comerciales en la región.
Ecuador dará un nuevo paso en la apertura de mercados internacionales con la exportación de 3.000 cabezas de ganado en pie a Jordania el próximo mes de abril de 2025, según anunció el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios. Esta operación representa un avance significativo para el sector pecuario del país y refuerza su crecimiento en el comercio exterior.
Durante una entrevista radial, Palacios destacó que esta primera exportación responde a los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano por diversificar sus mercados y consolidar a Ecuador como un proveedor confiable de productos agropecuarios. «Estamos a punto de realizar la primera exportación de ganado en pie a Jordania. Eso creo que se va a dar en el próximo mes, 3.000 cabezas de ganado que van a ser exportadas», afirmó el ministro.
Oportunidades en el mercado jordano
Jordania es el importador número 40 de carne bovina en el mundo, con compras que alcanzaron los $93,4 millones en 2023, según el Observatorio de Complejidad Económica (OEC). Entre sus principales proveedores se encuentran India, Sudáfrica, Brasil, Australia y Estados Unidos. La apertura de este mercado representa una gran oportunidad para Ecuador, que busca posicionarse como un nuevo actor en la exportación de carne bovina hacia Medio Oriente.
El sector pecuario ecuatoriano ha mostrado un crecimiento sostenido, representando el 16 % de la fuerza productiva del país en 2024, según cifras del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Con la exportación de ganado en pie a Jordania, Ecuador amplía su presencia en la región, sumándose a la reciente apertura del mercado egipcio para la carne bovina congelada y deshuesada.
Apertura de nuevos mercados en Medio Oriente
El gobierno ecuatoriano también ha manifestado su interés en fortalecer lazos comerciales con otros países de la región, como Emiratos Árabes Unidos. Ambas naciones ya han firmado una Declaración Conjunta para negociar un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), lo que podría abrir la puerta a nuevas exportaciones de productos ecuatorianos, incluyendo carne bovina.
Emiratos Árabes Unidos se ha convertido en un mercado de creciente importancia para Ecuador, con más de 370 empresas ecuatorianas exportando a ese país en 2024. Productos como minerales, banano, camarón, flores y frutas han encontrado una demanda creciente en el país del Golfo, y la carne bovina podría ser el siguiente producto en consolidarse en la región. (JS)
Te puede interesar: