Cancillería: En lo que va de 2025, 1.297 ecuatorianos han sido deportados desde Estados Unidos

CANCILLER Gabriela Sommerfeld, compareció a la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, hoy, 13 de febrero de 2025. (Foto Asamblea).

La canciller Gabriela Sommerfeld fue convocada a la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional para entregar información sobre el Plan de Retorno que se implementa desde el Gobierno para los migrantes ecuatorianos que han sido deportados desde Estados Unidos. 

En lo que va de 2025, 1. 297 ecuatorianos han sido deportados desde Estados Unidos. La cifra fue dada conocer por la canciller, Gabriela Sommerfeld, hoy 13 de febrero de 2025, durante su comparecencia a la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional.

La ministra fue convocada para entregar información sobre el Plan de Retorno que se implementa desde el Gobierno para los migrantes ecuatorianos que han sido deportados desde Estados Unidos. Los ecuatorianos deportados en las primeras semanas de 2025 llegaron en doce vuelos. A partir del 28 de enero se reciben deportaciones en vuelos militares. Hasta la fecha son 3.

Otras cifras de deportación de ecuatorianos, según Cancillería

En 2019 fueron de deportados 1.490 ecuatorianos

En 2020, 3.358

En 2021, 6.384

En 2022, 3.770

En 2023, 18.449

En 2024, 3.589

Deportaciones: Cuántos migrantes ecuatorianos han sido deportados desde desde Estados Unidos

 

La canciller explicó que los ciudadanos deportados son atendidos con información y asesoría en el lugar donde se encuentra, y el momento que llegan, a través del Programa Mundial de Alimentos agencia de la Organización de las Naciones Unidas se entrega uno bono de 50 dólares para uso inmediato que puede ser para alimentación, transporte para ir al lugar donde se encuentran sus familiares o para hacer llamadas telefónicas.

Los vuelos de deportación son organizados por el Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos y se realizan desde 2005.

Desde 2022 se reportan vuelos de dos frecuencias por semana que transportan en promedio 120 personas en cada uno de los vuelos financiado por el gobierno de Estados Unidos.

A través del Decreto Ejecutivo firmado por el presidente Daniel Noboa, se presenta un programa para reinserción de los ciudadanos deportados en Ecuador que comprende un bono de 470 dólares por tres meses, mientras a la par es capacitado en diferentes destrezas para que pueda emplearse con apoyo del ministerio de Trabajo, Finanzas, MIES.

La canciller hizo un llamado a los ecuatorianos a no dejarse engañar por coyoteros “que no son más que delincuentes organizados que trabajan a nivel internacional que les engañan y estafan”.

Causas de deportación, según Cancillería, los ciudadanos ecuatorianos son deportados de Estado Unidos por irregularidad migratoria, en el caso de personas con antecedentes penales se aplica un procedimiento distinto que corresponde a la expulsión. Entre 2025 al 2018 hubo 15.450 ciudadanos deportados al Ecuador.

Gabriela Sommerfeld también informó que en Estados Unidos hay 1. 204.000 ecuatorianos. De ellos, 800 mil están regularizados, y 400 mil se mantienen de forma irregular. (SC)

Ruptura total entre Estados Unidos y Colombia: Funcionarios se quedan sin visas y se imponen otras sanciones.