Información de Covid-19 no se actualiza desde el 3 de julio

En una semana las hospitalizaciones pasaron del 92% al 95% en Quito. Pero el MSP no lo refleja.

Las cifras en hospitalización no han variado. La transparencia en la información sobre la pandemia es fundamental para la toma de decisiones. 

Desde hace 17 días, las infografías sobre la situación epidemiológica de Ecuador, que entrega diariamente el Ministerio de Salud, muestran una falta de actualización.

Si bien la cifra de contagios y pruebas realizadas se actualiza, los datos de hospitalizados estables y hospitalizados con pronostico reservado es el mismo desde el 3 de julio de 2021.

Las infografías detallan que hay 650 hospitalizados estables y 427 con pronóstico reservado.

 

El presidente del Colegio de Médicos de Pichincha, Víctor Álvarez, ha detallado que «hace mucho tiempo» estas infografías han dejado de ser confiables y que ante la llegada de la variante Delta del coronavirus, es necesario subsanar el sugbregistro que existe en torno a la pandemia.

Las cifras reales, destaca el galeno, son una de las herramientas para tomas decisiones en el país. Álvarez dice que la infografía elaborada por el Ministerio de Salud es cada vez «más sesgada y dista mucho de la realidad».

Mientras el índice de hospitalización no varía para el Ministerio de Salud, Álvarez dice que hospitales como el Eugenio Espejo ya están funcionando al 100%.

El Ministerio de Salud ha sido consultado sobre esta cifra que no varía hace 17 días; sin embargo, no ha emitido ninguna explicación. (AVV)

DATO:

Las muertes en exceso tampoco cuadran en Ecuador.