El presidente Daniel Noboa anunció que este 28 de marzo de 2025 viajará a Estados Unidos para reunirse con su homólogo Donal Trump. Busca dialogar sobre migración, comercio y seguridad.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reveló que se reunirá con el mandatario de Estados Unidos (EE.UU.) y viajará hoy. Indicó de su viaje durante una entrevista en Radio Centro, en Guayaquil.
“Hoy, en la tarde, yo salgo para EE.UU. para hablar sobre eso. Salgo para hablar con él, personalmente. Es para hablar de temas migratorios en beneficio a nuestros migrantes, número uno. Número dos, cooperación y un trato justo en comercio entre los dos lados, entiendo sus políticas económicas, entiendo su soberanía, ellos sabrán qué hacen, pero también que sean justos con el Ecuador. También cooperación de seguridad, siempre hemos dicho y solicitado que en la lista de terroristas se incluya a los grupos armados que hay en Ecuador”, explicó Noboa.
Noboa dijo que el primer paso para hacer negocios es reconocer a un Gobierno. En ese contexto cuestionó que la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, “quiere reconocer a (Nicolás) Maduro, después hacer negocio, como lo hizo en el pasado con el sucre, con la exportación de alimentos, de importación de combustibles desde Venezuela”.
Blackwater está asesorando a Ecuador, tiene entrenamiento y capacitación en lucha contra guerrillas urbanas, refirió Noboa. “Siempre, en cualquier operación, las personas que van a estar a cargo y van a controlar las operaciones son las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, aclaró el presidente.
Comitiva para el viaje
Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 586, el 27 de marzo, para declarar en comisión de servicios a la comitiva que lo acompañará a las ciudades de Miami y Fort Lauderdale, en EE.UU., los días 28 y 29 de marzo, para cumplir con actividades oficiales.
La comitiva oficial estará conformada por:
- Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana
- Secretaria General de Comunicación de la Presidencia
- Secretario General de Integridad Pública
- Director General del Centro de Inteligencia Estratégica
- Gerente General de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones
La comitiva de apoyo estará conformada por: el subsecretario de Protocolo y Ceremonial, un funcionario de la Dirección de Fotografía, el Jefe de Seguridad y Edecán del Ejército.
Los viáticos y demás gastos que demanden este viaje serán cubiertos con cargo al presupuesto de las instituciones a la que pertenecen los integrantes de esta comitiva. (KSQ)
Te puede interesar:
Elecciones Ecuador 2025: ¿Luisa González, una aliada de las dictaduras?