Daniel Noboa destaca respaldo del sector transportista, rechazan declaraciones de Luisa González sobre radares

El presidente de la República, Daniel Noboa, mantuvo un encuentro con representantes del sector de transportistas del Ecuador en Azuay este 18 de marzo de 2025. (Foto: Presidencia de Ecuador).
El presidente de la República, Daniel Noboa, mantuvo un encuentro con representantes del sector de transportistas del Ecuador en Azuay este 18 de marzo de 2025. (Foto: Presidencia de Ecuador).

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reaccionó a la postura expresada por el sector transportista. Los transportistas se oponen a la renovación de radares de control de velocidad.

El presidente Daniel Noboa respondió este 18 de marzo de 2025 en su cuenta de X a la postura del gremio de los transportistas.

“Agradezco la postura del sector transportista del Ecuador que no se doblega ante las mafias, que lucha a nuestro lado y tiene la valentía para seguir adelante. Siempre serán nuestra prioridad”, expresó el jefe de Estado. Así respondió Noboa al manifiesto público que difundió hoy el sector de transportistas, firmado por 15 presidentes de organizaciones que son parte del transporte terrestre.

La mañana de este 18 de marzo Noboa se reunión con representantes de los transportistas, en Cuenca. Este encuentro permitió establecer acuerdos de trabajo coordinado que promueven el desarrollo de este gremio, precautelando su seguridad en las vías, según la Presidencia de Ecuador.

¿Qué dicen los transportistas?

La Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador (Fenatrape) publicó un comunicado, en X. “El sector del transporte público, comercial y de carga pesada del Ecuador, en todas sus modalidades, rechaza enérgicamente la propuesta de la candidata Luisa González (de la Revolución Ciudadana) de renovar la presencia de radares, a través de declaraciones emitidas en Babahoyo (Los Ríos), el 23 de febrero del 2025”, se explica en el documento.

Los transportistas ratificaron su posición: “Respaldamos la postura abierta y frontal del Gobierno Nacional, del presidente Daniel Noboa, de declararle la guerra al modelo perverso de radares extorsionadores que han perjudicado la economía de los ciudadanos que circulan en las vías del Ecuador”.

El 23 de febrero, González se dirigió a los habitantes para hablarles de propuestas y emitió críticas a la gestión de Noboa. Se refirió a la recaudación de recursos económicos por el incremento del IVA.

En ese contexto dijo: “No vemos la mejora en las condiciones de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del equipamiento. Seguimos viendo UPC (Unidad de Policía Comunitaria), UVC (Unidad de Vigilancia Comunitaria) cerradas, seguimos viendo que no hay una renovación del parque automotriz, de las motos, de la tecnología, del ECU 911, de radares, nada”. El Gobierno inició la clausura de radares desde septiembre de 2024. (KSQ)

Autoridades clausuran radares en varias vías de Los Ríos