Tarjetas de crédito: por qué debes pagar por encima del mínimo

Cuatro de cada diez ecuatorianos con tarjeta de crédito paga el mínimo y se sobre endeuda. La falta de educación financiera complica las finanzas personales y familiares. Existen consejos prácticos para evitar esta situación.

 

Según el Global Findex, elaborado por el Banco Mundial (BM), cuatro de cada diez ecuatorianos con tarjeta de crédito solo hace el pago mínimo de su estado de cuenta mensual; lo que provoca que su deuda se acumule y crezca por los intereses. El resultado final es que  termina  pagando hasta en tres veces más tiempo.

Este mal manejo de la tarjeta de crédito es consecuencia de los bajos niveles de educación financiera en el país. Así, por ejemplo, con el fin de evitar los intereses de los pagos diferidos o a plazo; muchos ecuatorianos hacen demasiados pagos corrientes, pero luego cuando deben saldar la cuenta del mes, se percatan que no tiene suficiente liquidez para hacerlo y optan por el pago mínimo.

En otras palabras, por supuestamente evitar los pagos a plazo , que en muchas ocasiones están cargados con interés, se utiliza la tarjeta por encima de sus ingresos y al final se afrontan una deuda mayor que igual debe cubrir un alto interés de más del 16%.

Entre enero y junio de 202, las tarjetas de crédito en Ecuador facturaron $6.151 millones. De ese total, el 70% eran pagos corrientes (compras que no se difieren) y rotativos (saldo que se acumula por pagar solo el mínimo); y el 30% restante eran pagos diferidos.

¿Qué es el pago mínimo y por qué es un problema?

El pago mínimo es la cantidad más pequeña requerida por la institución financiera o emisor de tu tarjeta, para mantener tu crédito vigente y no reportarte en mora. Este monto lo puede encontrar en su estado de cuenta mensual.

Si decide sólo pagar el mínimo en su tarjeta puede demorarse varios años en liquidar su deuda. Se recomienda utilizarlo en ciertas ocasiones. Hay momentos en los que la situación financiera del hogar es complicada y no se llega a pagar el saldo total, en este caso se puede pagar el mínimo, pero debe ser temporal, no hacerse una costumbre.

Si sus deudas son demasiado altas, y no le queda otra opción más que pagar los mínimos, se recomienda refinanciar esas deudas. En otras palabras, conversar con su institución financiera sobre su situación y establecer un plan de pagos

Si decide obtener un nuevo crédito para pagar sus deudas vigentes, se debe tomar en cuenta que las condiciones le permitan pagar en menos tiempo, y con pagos mensuales iguales o menores a los que realiza actualmente pagando solo el mínimo.

Puntos importantes si utilizas el pago mínimo:

Utilícelo sólo en casos de emergencia: Pague el mínimo para no afectar su historial y evitar los intereses de mora. Úselo únicamente si tiene algún imprevisto que te impida cubrir el pago completo de sus consumos en su tarjeta de crédito.

Conozca cómo se calcula el porcentaje de su pago mínimo: Averigue en su banco qué porcentaje de su pago mínimo será para el pago de capital. Le permitirá tener un mejor panorama sobre tus deudas. En algunas instituciones, el pago mínimo representa alrededor de 10% de la deuda total a pagar.

Pague más del pago mínimo: Realice sus pagos completos cada mes, incluso el total de su deuda. Esto evitará los altos intereses, comisiones y recargos.

Razones para evitar pagar el mínimo:

Pagará más intereses: Tendrá que pagar mucho interés por la deuda de sus tarjetas de crédito. Si sólo realiza el pago mínimo cada mes, la mayor parte de su dinero se irá a pagar los costos de interés, y sólo se va a reducir el capital en una pequeña cantidad.

Demorará demasiado tiempo en pagar: Pagando sólo los mínimos de las tarjetas va a sentir como si las estuvieras pagando por el resto de su vida. Le tomará años pagar la deuda y pagará un monto que puede llegar a ser varias veces mayor a la deuda original.

Será más difícil obtener nuevos préstamos: Si desea obtener otro préstamo, es muy difícil que lo consiga con este comportamiento de pago de su crédito actual. Si pide un préstamo, la institución financiera va a evaluar su capacidad de pago y será difícil calificar como candidato debido a su historial.

Recomendaciones para evitar pagar el pago mínimo:

Gaste menos, encuentre espacios para postergar, reducir o eliminar gastos mensuales. Use este dinero para pagar la deuda con su tarjeta de crédito.

Pague siempre más del mínimo. Incluso pequeñas cantidades hacen la diferencia.

Evite la tentación de endeudarse de nuevo después de haber pagado sus deudas, y evite seguir acumulando obligaciones mientras te encuentra en el proceso de pago.

 

DATO.- El 15% de los ecuatorianos tiene una tarjeta de crédito.