Cpccs: Juan Esteban Guarderas recibe apoyo internacional para elaboración de reglamento de concurso a Fiscal

CONSEJERO Juan Esteban Guarderas, vocal del Cpccs. (Foto archivo).

El consejero Juan Esteban Guarderas resaltó que este respaldo internacional subraya el compromiso global con la transparencia y la justicia en Ecuador.

En medio del debate a la interna del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) donde se busca aprobar un reglamento que regirá el concurso público de méritos y oposición para la designación del nuevo fiscal general del Estado, el vocal Juan Esteban Guarderas, anunció que recibió insumos internacionales para la elaboración del documento.

En sus redes sociales, Guarderas publicó hoy, 23 de agosto de 2024, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las embajadas de la Unión Europea (UE), y de los Estados Unidos, remitieron a su despacho estándares que podrían guiar lo que debería contener el reglamento del concurso.

Según Guarderas, este apoyo reafirma el compromiso de la comunidad internacional, no solo con la realización del concurso, sino con el fortalecimiento de la República “en su lucha por superar la crisis histórica de inseguridad que enfrentamos”.

El 11 de julio de 2024, Guarderas solicitó a estos organismos internacionales que les provea de un modelo de reglamento con base en los siguientes parámetros:

1. Etapas del concurso que minimicen la interferencia de intereses irregulares e impida la interposición de acciones tendentes a sabotear la independencia y buen desarrollo del proceso.
2. Establecimiento de mecanismos de transparencia que supervisen la legalidad y neutralidad del concurso, tales como veedurías por expertos internacionales.
3. Matriz de calificaciones y demás parámetros que garanticen la integridad institucional y democrática de la fiscalía general del Estado.
4. Medidas de seguridad que impidan el amedrentamiento, amenazas y/o actos de violencia contra postulantes y funcionarios, tales como anonimato de carpetas de postulantes.

«Reconocemos el invaluable apoyo que el Ecuador ha recibido por parte de la cooperación internacional, tanto bilateral como multilateral, en la reconstrucción de las instituciones democráticas y en la lucha contra la corrupción y narcotráfico», dice Guarderas en el documento remitido a los organismos internacionales el 11 de julio.

La aprobación de un reglamento da inicio al concurso al prever las etapas del proceso (consecuentemente, un calendario del mismo), la matriz de calificaciones para evaluar los méritos de los postulantes y los mecanismos de transparencia tales como veedurías al proceso. (SC)

NOTA RELACIONADA

Cpccs: Alerta por reglamento para designar nuevo Fiscal General – Diario La Hora