Cpccs: Cronograma para el concurso a Fiscal provoca enfrentamiento verbal entre consejeros

Sesión plenaria del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) de hoy, 21 de agosto de 2024.

En una sesión del Cpccs, donde predominó un acalorado debate, los votos de Augusto Verduga y Yadira Saltos (de línea correísta), de Nicole Bonifaz, Johana Verdezoto, y Jazmín Enríquez, dieron vía libre para que, en una plenaria del 30 de agosto de 2024, se apruebe el reglamento para la designación del nuevo fiscal. La decisión se tomará sobre la base de una propuesta borrador sugerida por Augusto Verduga que podría ser modificada. La decisión fue adoptada por una nueva mayoría que se configuró tras la renuncia de Mishelle Calvache.

En el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) se inició hoy, 21 de agosto de 2024, el procedimiento interno para el debate y aprobación de un reglamento que viabilice la designación, vía concurso público de méritos y oposición, del nuevo fiscal general del Estado (FGE).

La nueva autoridad que sea electa remplazará en el cargo a Diana Salazar, que culminará sus funciones de seis años en abril de 2025.

En una sesión, donde predominó un acalorado debate, los votos de Augusto Verduga y Yadira Saltos (de línea correísta); además, Nicole Bonifaz, Johana Verdezoto, y Jazmín Enríquez, dieron vía libre para que, en una plenaria del viernes 30 de agosto de 2024, se apruebe el reglamento para la designación del nuevo fiscal.

Previamente, el martes 27 de agosto, se instalará una mesa técnica, integrada por los asesores de los consejeros que se encargarán de revisar la propuesta de reglamento sugerida por Verduga, y de ser el caso reformularla.

El jueves 29, las observaciones de la mesa técnica irán a un análisis jurídico para que el director del área emita un informe de factibilidad y verificar si el informe no violenta alguna norma constitucional para, luego propiciar el debate el pleno.

La moción planteada por Verduga tuvo el apoyo de una mayoría en el Cpccs que se configuró con la renuncia de Mishelle Calvache. El presidente del Cpccs, Andrés Fantoni, y el vocal Juan Esteban Guarderas, votaron en contra.

Verduga y Guarderas protagonizaron un enfrentamiento verbal

Un enfrentamiento verbal entre los consejeros Verduga y Guarderas, también fue la tónica de la sesión en la que al final, el vocal cercano al correísmo accedió a una moción planteada por Johana Verdezoto para modificar su propuesta de cronograma para aprobar el reglamento.

Verduga proponía que los asesores de los consejeros se reúnan en una mesa técnica a las 15:00 de hoy, que el informe de factibilidad sea el 23 de agosto, y que el reglamento se apruebe el 26 de agosto.

En el debate, Guarderas cuestionó que el reglamento para designar al fiscal sea elaborado por un representante de un movimiento político. «Su neutralidad para manejar el concurso me parece cuestionable; esto se lo digo viéndole a la cara (…) este señor pretende que de una manera mega rápida (se apruebe el reglamento», le dijo Guarderas a Verduga.

Agregó que la probidad notoria, que se incluye en la propuesta, no puede reducirse solo a quienes hayan sido sentenciados. «Voy a develar el problema de una posible postura (postulación) narco a la fiscalía general», agregó Guarderas.

Esta afirmación provocó el rechazo de Verduga: «Lamento que el señor Guarderas siempre descienda al fango con descalificativos; ¡no voy a perder la compostura y no me voy a bajar al fango al que usted está acostumbrado, no le voy a permitir que utilice epítetos como narco! !esto te lo rechazo tajantemente!  !no te lo voy a permitir Guarderas! !Bajas los decibeles porque a mí no me vas a faltar al respeto y si tú crees que yo tengo algún tipo de vinculo en ese sentido, lo tendrás que demostrar!», le increpó Verduga.

Verduga agregó: «Cuidado con el exceso de confianza, te crees el adalid de la lucha contra la corrupción y no eres más que un pigmeo del gobierno nacional», le señaló.

Tras lanzar otros epítetos en contra de Guarderas, el consejero Verduga señaló que ha creído pertinente «tomar este tono de severidad porque no voy a permitir que ningún mamarracho me venga a faltar al respeto en el Cpccs; cuidado con tus descalificativos y no escupas para arriba», añadió.

«Yo no le dije narco»: Juan Esteban Guarderas

En medio de la sesión, Guarderas respondió a Verduga, negando que le haya calificado de narco. «Yo lo que dije es ¿qué elementos de su reglamento permitiría que haya un narco postulante a la fiscalía?; pero usted ha escuchado mal». Sin embargo, Guarderas insistió que están frente a un abismo mortal de que en partido político controle el concurso a fiscal. «Pero bueno, allí cada uno con su conciencia», expresó.

Propuesta de reglamento Augusto Verduga

El proyecto borrador del consejero que circula en el Cpccs tiene 16 páginas:

  • Exige probidad notoria.
  • No incluye una prueba oral; se establece una prueba de méritos con veeduría e impugnación ciudadana.
  • Los postulantes deberán ser ecuatorianos, estar en goce de los derechos políticos, tener título de tercer nivel en derecho, y conocimiento de gestión administrativa.
  • Haber ejercido con idoneidad la profesión de abogado, la Judicatura o la docencia universitaria en materia penal por un lapso mínimo de diez años.
  • En el concurso no se podrá imputar falta de probidad notoria en el ejercicio de la profesión, Judicatura o docencia universitaria, contra ningún postulante por la simple presentación de denuncias que no posean una resolución administrativa en firme o sentencias judiciales ejecutoriadas.
  • Sobre la publicidad de la información, el reglamento dice que las sesiones, mesas de trabajo y cualquier reunión de la comisión de selección, y los eventos en los cuales los postulantes rindan la prueba de oposición serán transmitidas en vivo por la plataforma del Cpccs.
  • Una veeduría vigilará todas las etapas del proceso.
  • De oficio o a pedido del Pleno, la comisión ciudadana de selección podrá descalificar al postulante en cualquier fase del proceso, de encontrar que presentó documento falso. Se garantizará el debido proceso del postulante en término de dos días y la comisión resolverá en dos días.
  • Se calificará sobre un total de 100 puntos, 50 de los cuales corresponderán a méritos y 50 puntos a la oposición o prueba escrita.
  • Habrá un sorteo público en caso de empate. (SC)

NOTA RELACIONADA 

CPCCS: Consejeros se alistan para asegurar los votos para aprobar reglamento de concurso a nuevo fiscal – Diario La Hora