Viernes 09 de Junio del 2023

Diario La Hora Ecuador
Diario La Hora Ecuador
  • Noticias
    • País
    • Mundo
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
  • Provincias
    • Tungurahua
    • Esmeraldas
    • Imbabura / Carchi
    • Loja
    • Los Ríos
    • Santo Domingo
    • Zamora
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas nacionales
    • Caricatura
    • Opinión Regional
    • Cartas de la Audiencia
  • Servicios
    • Anuncia con nosotros
    • Avisos Judiciales
      • Nacional
      • Tungurahua
      • Esmeraldas
      • Imbabura / Carchi
      • Loja
      • Los Ríos
      • Santo Domingo
      • Zamora
    • Derecho Ecuador
    • Quienes somos
    • Contáctate con LA HORA
  • Productos
    • Suscripción a Whatsapp
    • Edición Digital / PDF
Edición diaria en PDF
Inicio  »  País   »   El Consejo de Participación activó el proceso para escoger al nuevo Presidente de la Judicatura
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Telegram

El Consejo de Participación activó el proceso para escoger al nuevo Presidente de la Judicatura

diciembre 18, 2022
Los consejeros del Cpccs.

Luego de 10 meses, el Consejo de Participación inició el proceso para designar el reemplazo de la exvocal María del Carmen Maldonado.  El Presidente del Cpccs denunció presiones.

El proceso de selección del nuevo Presidente del Consejo de la Judicatura quedó activado definitivamente. El pleno de la Corte Nacional de Justicia, el máximo tribunal del país, decidió, por consenso, la terna para elegir al vocal que presidirá el Consejo Nacional de la Judicatura, el órgano administrativo de la Función Judicial.

El documento, con los nombres de los jueces Wilman Terán, Mercedes Caicedo y Luis Rivera, tiene las firmas de 18 jueces supremos y llegó el viernes al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Con eso terminó una pugna que lastimó a la Corte por la decisión del presidente de la Corte, Iván Saquicela, al enviar ternas sin ser acordadas por el Pleno. El vacío del representante de la Corte en la Judicatura no logra resolverse desde febrero de 2022, cuando María del Carmen Maldonado renunció a la Presidencia de la Judicatura.

El Cpccs conoció la terna de consenso y decidió, con cuatro votos de siete (hay dos consejeros de vacaciones: David Rosero y Juan Javier Dávalos), avanzar en el proceso. Ayer, a las 21:20 se leyó la moción donde oficialmente se recibió la terna. Además, se decidió que se active la Comisión Técnica de selección de los vocales del Consejo de Judicatura. En esta instancia se verificará que los postulantes cumplan los requisitos para el cargo, en el plazo de dos días.

Hernán Ulloa, presidente del Cpccs, dijo que ciudadanía «no sabe los que han debido soportar, por presiones de todo tipo», para llegar a este punto. «El Consejo de  Participación, con su mayoría, hemos enfrentado a ese poder político que pretende meterle las manos a la Función Judicial. Eso no lo vamos a permitir», dijo Ulloa. Advirtió que «la única razón para que cualquiera de las personas que está en la terna sea impugnada será algo que afecte su probidad en el ejercicio del cargo y los intereses nacionales».

El consejero Francisco Bravo relacionó el juicio político fallido, con el que la Asamblea intentó destituir a la mayoría del Cpccs, con el proceso de la elección del nuevo vocal de la Judicatura.  Destacó el papel de los jueces supremos que buscaron una terna consensuada. «Valientes jueces de la CNJ salieron al frente para hacer un reclamo, respetuoso, para que se incluyan nombres de ciudadanos, valiosos, que son parte de ese Pleno. Hemos visto que se han dado pasos maduros, prudentes, por parte del Presidente de la Corte. Y también de su primo, Virgilio Saquicela (presidente de la Asamblea), que, al parecer, ya entendió que la justicia constitucional esta por encima de todas las acciones de cualquier órgano del Estado, al dar las disputas públicas».

La vicepresidenta María Fernanda Rivadeneira invitó a la ciudadanía a que participe en el proceso de selección del nuevo Presidente de la Judicatura.

Precisamente, en el caso de que los postulantes superen la primera etapa de admisibilidad, pasarán a la fase de escrutinio e impugnación ciudadana. Luego, hay una audiencia pública donde presentarán sus planes de trabajo con las propuestas de mejoramiento institucional para la Judicatura. Y, finalmente, el Pleno del Cpccs designará al nuevo Presidente del Consejo de la Judicatura. (DLH)

 

¿El Juez Saquicela pone en riesgo a la Corte y a la Función Judicial?

Categoría: PaísEtiqueta: Consejo de la Judicatura Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Iván Saquicela
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Telegram

Navegación de entradas

Anterior: Tungurahua: 18 de diciembre, 2022
Siguiente: Lasso se reunirá con Biden y el Director de la CIA

Noticias recientes

  • Lasso gradúa a 7.300 policías y llegan a 60 mil funcionarios al servicio de la seguridad ciudadana
  • El correísmo aún define quién encabezará el binomio para la elección presidencial
  • Snai cumplió la exigencia de los Tiguerones y los trasladó de cárcel
  • Díaz-Canel califica de ‘promisorios’ los acuerdos entre el Gobierno de Colombia y el ELN
  • Petro: ‘En mayo de 2025 cesa definitivamente la guerra de décadas entre ELN y el Estado’

Anuncia con nosotros

Comunícate con nuestro equipo comercial; elige tus audiencias y llega a donde quieres estar.

Cotiza tu anuncio aquí
Diario La Hora Ecuador

© 2023 La Hora. Todos los derechos reservados. Somos una empresa periodística con diarios regionales, de carácter local.

Nosotros

  • Contáctanos
  • Sobre nosotros
  • Código Deontológico
  • Privacidad y Datos Personales

Provincias

  • Tungurahua
  • Esmeraldas
  • Imbabura / Carchi
  • Loja
  • Los Ríos
  • Santo Domingo
  • Zamora

Síguenos en