Buscar una beca para estudiar en el extranjero puede ser difícil. Si eres ecuatoriano y buscas estas oportunidades, LA HORA te deja cinco opciones.
¿Cómo buscar una beca de estudios en el extranjero? ¿Por dónde empezar? La pregunta puede ser complicada ya que hay varios programas de estudio, para los ecuatorianos que quieren seguir una carrera o especialización fuera del país.
Para que no pierdas el tiempo en la búsqueda, LA HORA te deja cinco programas de becas (ver recuadro) que pueden ayudarte.
Pero antes, los interesados deben conocer los tipos de becas que hay.
Por ejemplo, existen las becas parciales que pueden cubrir desde el 10% de la matrícula y colegiatura universitaria. Aunque también hay becas totales, donde el 100% de los costos los asume el programa de estudios.
También debes tomar en cuenta que no siempre las becas van a incluir gastos como el transporte, la vivienda y menos la alimentación, por lo que – antes de aventurarte– asegúrate de tener un fondo de ahorros.
Becas en el extranjero para estudiantes de Ecuador
Cada uno de los programas pondrá los requisitos para los posibles becarios. Eso sí, escoge el país recordando tu conocimiento en idiomas como inglés o francés. De lo contrario, lo recomendable es que busques becas en países que hablen español.
Conoce cuatro lugares para repasar tu inglés a bajo costo en Quito
La beca francesa Eiffel, por ejemplo, abre sus ofertas académicas cada año y se enfoca en maestrías y doctorados para extranjeros.
La edad máxima para acceder es de 30 años.
¿Cómo aplicar a las becas ‘Chevening’ para estudiar, con todo pagado, en Reino Unido?
Otra beca que se abre anualmente es la Chevening, de la Embajada Británica en Quito. Estas becas se imparten desde 1983 en Ecuador y han existido 120 becarios que han tenido una experiencia estudiantil en Reino Unido, gracias a este programa.
Para acceder a las becas, los interesados deben ingresar a la página web oficial del programa.
- Para aplicar es necesario:
- Ser ecuatoriano.
- Tener dos años de experiencia laboral.
- Título universitario.
- Saber inglés (la Embajada no pide adjuntar certificados).
EF, un programa que guía sobre cómo estudiar en el extranjero
Si todavía no decides y quieres mayor guía para estudiar fuera del país, EF tiene programas para estudiar afuera, así como asesoramiento sobre qué es lo que quieres o necesitas.
EF señala que estudiar en el extranjero ofrece innumerables beneficios “que van más allá de la simple adquisición de conocimientos académicos y lingüísticos”, ya que a nivel personal, vivir en otro país te brinda una experiencia de inmersión cultural única.
Sus programas de estudios son para estudiantes desde los 7 hasta los 50 años en adelante y se enfocan en el aprendizaje de otro idioma. (AVV)
¿Qué necesito saber para estudiar en el extranjero si soy ecuatoriano?
- Conoce sobre el destino al que te gustaría viajar: Recuerda que el choque cultural puede marcar tu experiencia educativa. Averigua sobre la cultura y normas del país al que apuntas.
- Conoce las diferentes opciones de becas: No te entusiasmes con el primer programa estudiantil que encuentres. Busca distintas opciones y escoge la más conveniente.
- Revisa si necesitas alguna visa para viajar: Conoce los requisitos como visado de cada país, así como su duración.