Caso Malvinas: el abogado de militares procesados revela un nuevo video antes de la detención de los menores

MALESTAR. Familiares, amigos y ciudadanos han realizado plantones exigiendo justicia por los cuatro niños de Las Malvinas- Guayaquil, desaparecidos el 8 de diciembre de 2024.
MALESTAR. Familiares, amigos y ciudadanos han realizado plantones exigiendo justicia por los cuatro niños de Las Malvinas- Guayaquil, desaparecidos el 8 de diciembre de 2024.

El abogado de los militares procesados dentro del caso Malvinas, en el que cuatro menores desaparecieron y sus cuerpos fueron hallados en Taura, publicó un nuevo vídeo de los momentos previos a la detención. 

Jesús López es el nombre del abogado defensor de los 16 militares procesados en el Caso Malvinas. Este 18 de febrero, e. sus redes sociales, el abogado públicó un video del pasado 8 de diciembre de 2024 – día en que desaparecieron los cuatro niños– donde muestra imágenes minutos antes de la detención de Nehemías Arboleda, Steven Medina, Ismael Arroyo y Josué Arroyo.

 

Se abre posibilidad de salir de la cárcel para los 16 militares en prisión preventiva, por presunta desaparición forzada de los cuatro niños de las Malvinas

Video muestra el momento previos a la intervención militar

Las imágenes son de las 20:31. Ahí se observa a «a dos de los ciudadanos aprehendidos debajo de un puente«, quienes luego salen y comienzan a caminar por una avenida al sur de Guayaquil. Se ve a una persona que se aproxima y un grupo de personas, que estaba en la parte posterior del puente y empieza a seguirlo. Según el abogado López, una de las personas que había salido del puente intenta agredir a un peatón con una patada. «Como la persona es esquivada por los ciudadanos, retornan a esconderse debajo del puente. 10 minutos después la misma cámara graba el video que se hizo viral, donde una persona civil hace entrega de los ciudadanos (los menores) a los militares», dice López. 

El abogado dice que «lo curioso» es que entre ambos videos hay una diferencia de 10 minutos, tiempo en el que no hay registro de «qué acciones cometieron las personas que retornaron a esconderse debajo del puente (…) querían pruebas de que los militares actuaron en delito flagrante, pues las pruebas va apareciendo», dice el abogado.

Abogado de las familias de los cuatro niños de las Malvinas se pronuncia

Fernando Bastidas, abogado del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) y defensor de las familias de los cuatro niños desaparecidos, habló sobre el video difundido por la defensa de los militares señalados de presunta desaparición forzada. 

“Si esta detención ilegal deriva en la incomunicación de la persona o en la falta de información sobre su paradero, sin seguir los procedimientos legales, se configura una desaparición forzada“, detalló en su cuenta de X.

 

Bastidas dijo que en estos casos, la responsabilidad del Estado y de sus agentes persiste y agregó que es importante la transparencia y el cumplimiento de los procedimientos legales en cada intervención policial «para evitar este tipo de vulneraciones». (AVV)