El expresidente de la Judicatura, Wilman Terán, fue el primero de los procesados en el caso Independencia Judicial. Anunció al prófugo Ronny Aleaga como testigo y dijo que la fiscal Diana Salazar lo presionaba, al igual que el correísmo. Habló también de Fernando Villavicencio y el Partido Social Cristiano.
Wilman Terán enfrenta un nuevo juicio. Ya fue sentenciado por el caso Metástasis y ahora es su propio abogado en el caso Independencia Judicial, donde la Fiscalía lo señala por haber movido influencias, junto a la también procesada Ruth Barreno, para separar al exjuez Walter Macías del caso Vocales (tráfico de influencias).
Este 10 de diciembre de 2024, Terán hizo el anuncio de sus pruebas de descargo, y adelantó que Ronny Aleaga, prófugo por el caso Metástasis y exasambleísta de la Revolución Ciudadana, era uno de sus testigos. No se conoce si testificará Aleaga.
En su testimonio, Terán dijo que para llegar al Consejo de la Judicatura, hubo apoyo partidista pues los entonces jueces Walter Macías y Byron Guillén eran contrarios a Iván Saquicela, entonces titular de la Corte Nacional de Justicia.
Cuando Saquicela envió dos ternas a la Judicatura pero fueron rechazadas —según Terán— por presiones políticas.
Entonces Terán habría llamado a Saquicela y le habría dicho que lo incluya en la terna de candidatos. Saquicela le habría dicho que no podía, porque ya tenía compromisos con alguien más por cumplir.
Entonces, sería la jueza Daniella Camacho quien habría mocionado a Terán. Así, logró que Saquicela lo incluya en la cuarta terna. Y así fue designado presidente del Consejo de la Judicatura.
Antes de ganar el proceso, Terán conoció a miembros del Partido Social Cristiano, con quienes buscó apoyos a su candidatura. Nombró a los asambleístas Luis Almeida, Esteban Torres y Pablo Muentes.
En el mismo lobby en la Asamblea, dijo Terán, Fernando Villavicencio le presentó a Carlos Figueroa y Aland Molestina, entonces vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). De esa manera, según Terán, completó los votos para su designación.
Wilman Terán habló de presiones de la fiscal Diana Salazar
Terán dijo que cuando iniciaba el concurso de jueces, la fiscal Diana Salazar habló con él y le dijo que de tener que pedir recalificación lo hiciera. Y así fue.
Terán dijo que una vez que ganó el concurso, Salazar enviaba a personas para pedirle que fallara a favor de casos que llevaba la Fiscalía.
Terán indicó que también fue parte del caso Sobornos 2012-2016 y fue por ese fallo que recibió presiones “de emisarios” enviados, según Terán, por Salazar.