Caso Encuentro: Danilo Carrera es sentenciado por delincuencia organizada a 10 años de privación de libertad

Danilo Carrera tiene arresto domiciliario desde 2023

Danilo Carrera fue hallado culpable del delito de delincuencia organizada como autor. Cumplirá arresto domiciliario con una pena de 10 años. Mientras que Antonio Icaza cumplirá nueve años de prisión, como parte del caso Encuentro que investigó una estructura criminal conformada por servidores públicos y privados – durante el Gobierno de Guillermo Lasso. Los demás vinculados están prófugos y no pudieron ser juzgados. 

«Con base en los elementos recabados durante la instrucción fiscal, se presume –con claridad y certeza– la existencia del ilícito, relacionado con una estructura criminal de corrupción que operó en empresas públicas», señaló la Fiscalía este 23 de julio al solicitar que siete personas sean llamadas a juicio por el caso Encuentro.

¿Qué es el caso Encuentro donde se señala a Danilo Carrera como líder?

Según la Fiscalía, el caso investiga una estructura criminal conformada por servidores públicos y privados que se formó para obtener ganancias económicas de: CNEL EP, BanEcuador y el Servicio Nacional de Aduanas.

En sus alegatos iniciales, durante el juicio, la Fiscalía detalló que: Entre 2021-2023 se habría instaurada una red de corrupción, «la misma que estaría liderada por los señores Danilo Carrera Drouet y el señor Rubén Cherres, para quien se extinguió la acción penal en razón de su fallecimiento».

Tanto Carrera como Icaza deberán pagar $682.688 como reparación integral.

Caso Encuentro: Solo dos de los siete procesados llegaron al juicio, los demás están prófugos

 

La red de delincuencia organizada contaba con sus colaboradores, «en este caso identificándose al señor Antonio Clemente Icaza Morla, como también a los prófugos: Hernán Modesto Luque Lecaro, Leonardo Héctor Cortázar Arcos, Gabriel Naim Massuh, Karen C.,  y Ericka Tatiana F., los mismos que se encuentran suspendidas la etapa de juicio en razón de encontrarse prófugos. Esta delincuencia organizada, como lo he referido, se encontraba integrada por sus líderes antes mencionados como sus colaboradores, la finalidad era obtener réditos económicos indebidos a través de empresas públicas, entre ellas CNEP.

 

 

Caso Encuentro: Hernán Luque fue detenido en Argentina, pero su extradición no tiene fecha

 

La Fiscalía detalló cómo funcionaba la estructura que involucra a Danilo Carrera, cuñado de Guillermo Lasso

«El señor Danilo Carrera, conjuntamente con el señor Rubén Cherres (+), aprovechándose o valiéndose de la designación de presidente del directorio de EMCO del señor Hernán Luque, procedieron a nombrar al señor Antonio Clemente Icaza, como gerente de CNEP, quién sería la persona que procedería de inmediato a ponerse en contacto con el señor Leonardo Cortázar para que éste, a su vez, realice las coordinaciones necesarias y pertinentes para el direccionamiento del contrato y este direccionamiento del contrato iba dirigido a las contratistas del sector eléctrico».

Entre las personas señaladas por Fiscalía están Karen C.,  y Erika F., quienes en el año 2022, según la Fiscalía, obtuvieron grandes contratos, ya sea como personas naturales o personas jurídicas, a través de la empresa eléctrica, quien participaba a través de diferentes consorcios, debiendo indicar, «que la modalidad de esta delincuencia organizada era no solamente encender con la finalidad de obtener los réditos económicos indebidos, sino también que los líderes de esta estructura criminal habían también operado tanto en BanEcuador y en el Servicio Nacional de Aduanas, colocando a familiares en dichas instituciones públicas. Como lo he referido, la delincuencia organizada tenía como objetivo obtener réditos económicos a través del direccionamiento y la adjudicación de contratos, actividades que se realizaban a través de los delitos de cohecho, peculado y lavado de activos».

 

Caso Encuentro: La Fiscalía liberó pericias con fotos y chats de Danilo Carrera y otros vinculados

“Con sus acciones, el grupo habría direccionado la adjudicación de contratos y el ingreso irregular de personas en empresas del Estado, con la finalidad de obtener réditos económicos”, indica la institución liderada por Diana Salazar. Sin embargo, el caso se desarrolla desde 2023. Si ya se te había olvidado, LA HORA  te da ocho hechos para entender el caso Encuentro. 

  1. 9 de enero de 2023: Con base en un parte policial, en el que se informa sobre una presunta red de corrupción hecha pública por un medio de comunicación digital, se abre una investigación previa.
  2. 20 de enero de 2023: Fiscalía lidera un operativo en el que se ejecutan 8 allanamientos simultáneos en Guayaquil y uno más en Quito, a los domicilios de personas investigadas. Se levantan indicios –como documentos, dispositivos de almacenamiento, teléfonos celulares, computadores y joyas.
  3. 14 de julio de 2023: Rubén Cherres, amigo de Danilo Carrera fue asesinado cuando el caso estaba en investigación previa. 
  4. 24 de noviembre: El juez dispone prisión preventiva para Danilo Carrera (sustituida por arresto domiciliario debido a que es mayor de 65 años), Hernán Luque; Leonardo Cortázar; y Gabriel M. Para Julio L., Roberto B. y Antonio I. ordena prohibición de salida del país y presentación una vez por semana en Fiscalía. Además, Jorge O., presentación semanal en el Consulado de Ecuador en Miami, Estados Unidos.
  5. Durante la audiencia, la Fiscalía señaló a Danilo Carrera y Rubén Cherres como líderes de la estructura criminal. 
  6. 8 de febrero: Hernán Luque es detenido en Argentina. Aún no es extraditado.
  7. 19 de febrero de 2024: La Fiscalía vincula a 2 personas más y el Juez de la causa dicta prisión preventiva para Karen Leonor C. O. y Éricka Tatiana F. M.
  8. 25 de marzo de 2024: La Fiscalía libera pericias como chats y transcripciones de grabaciones de llamadas .
  9. 31 de mayo 2024: Juez acoge el pedido de la Fiscalía General del Estado y niega el recurso de apelación presentado por Danilo Carrera.
  10. 1 de agosto de 2024: Siete procesados son llamados a juicio.

¿Qué relación tiene el caso Encuentro con Guillermo Lasso?

El caso Encuentro salpicó a Guillermo Lasso cuando era presidente ya que Danilo Carrera, su cuñado, ha sido señalado por la Fiscalía como la persona que lideraba este caso de corrupción junto con Hernán Luque, quien está en Argentina en medio de un proceso de extradición.

Rubén Cherres fue uno de los protagonistas del caso Encuentro. Según las pericias de sus llamadas telefónicas, Cherres tramitaba reuniones y ofrecía cargos tomándose el nombre de Guillermo Lasso. Sin embargo, hay conversaciones donde reconoce que Lasso «no sabe nada», «está perdido» y es «pendejo».

 

 

Caso Encuentro: Rubén Cherres tramitaba reuniones y cargos tomándose el nombre de Guillermo Lasso