El cacao ecuatoriano marca un hito histórico y supera al banano en exportaciones por primera vez en más de 60 años

HECHO. La calidad del cacao ecuatoriano es valorado a nivel mundial

Al inicio de 2025, las exportaciones de cacao ecuatoriano subieron un 194% con respecto al año pasado. Los más de $950 millones exportados por cacao superan a lo alcanzado por el banano y la minería. ¿La época de la llamada pepa de oro vuelven?

Entre enero y febrero de 2025, las exportaciones de cacao ecuatoriano alcanzaron los $956 millones, lo que representa un aumento del 194 % frente a los $325 millones exportados en el mismo periodo de 2024, según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE).

Con este salto histórico, el cacao superó en ingresos no solo al banano, sino también a la minería, posicionándose como uno de los principales productos de exportación del país.

“El cacao y sus derivados están igualando en valor lo que un año atrás exportaba el camarón. La pepa de oro ha vuelto”, dijo Fausto Ortiz, exministro de Economía, al comentar el desempeño récord del sector.

Este repunte se debe principalmente a la creciente demanda internacional por el cacao fino de aroma, una de las fortalezas más reconocidas del producto ecuatoriano. Estados Unidos, la Unión Europea y Malasia se mantienen como los principales destinos de exportación, según información de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

El cacao ecuatoriano no superaba al banano en exportaciones desde hace al menos seis décadas. Históricamente, fue el principal producto de exportación hasta mediados del siglo XX, cuando el auge bananero lo relegó. Desde entonces, el banano se mantuvo como el segundo rubro de exportación más importante, posición que cedió nuevamente al cacao al inicio de este 2025.

El alza de precios a nivel global es uno de los principales motores del repunte. Desde finales de 2023, el mercado ha enfrentado una contracción en la oferta internacional, especialmente tras una caída de casi 10 % en la producción de Costa de Marfil, el mayor productor de cacao del mundo.

El precio de referencia para el cacao ecuatoriano se calcula en función del valor de la tonelada con entrega futura en la bolsa de Nueva York, que en abril de este año ya se ubicó en $8. 088 por tonelada. Sin embargo, ese precio se ve reducido por varios factores, como el diferencial aplicado por compradores internacionales (alrededor de $700 en el caso ecuatoriano) y los costos logísticos de exportación y procesamiento, estimados entre $12 y $15 por quintal.

Aun así, el panorama es alentador. Las cifras récord abren nuevas oportunidades para el sector, que ve en esta tendencia una posibilidad de consolidar su papel protagónico en la economía nacional y de revalorizar su legado histórico como emblema de la exportación ecuatoriana. (JS)