Solo un 27% de la población se ha colocado la tercera dosis. Quienes se vacunaron hace seis meses han perdido las defensas contra el coronavirus.
Una de las principales herramientas para contener la pandemia por COVID-19 ha sido la vacunación.
En Ecuador, un 88,6% de la población tiene al menos una dosis de la vacuna y un 84% dos. En la mayoría de casos, la población desde los 12 años, ya ha cumplido cinco meses o seis meses desde su última vacuna, tiempo en el que disminuyen los anticuerpos contra el coronavirus.
Por eso, el Ministerio de Salud inició la vacunación con la llamada tercera o dosis de refuerzo que se pueden colocar quienes hayan cumplido cinco meses desde su segunda dosis. Sin embargo, parece que a la población se le ha pasado por alto este refuerzo, ya que solo un 27% ha acudido a vacunarse.
???? RECUERDA | Aplicamos dosis de refuerzo ???? a todos los mayores de 1⃣8⃣ años en nuestros puntos habilitados ???? → https://t.co/MC3oguf2tT
Revisa los requisitos en ↓ pic.twitter.com/uMd73ekZFb
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) March 17, 2022
El coronavirus sigue
Aunque existan medidas más relajadas, la pandemia no ha terminado. Los contagios por COVID-19 siguen apareciendo, incluso con nuevas versiones del virus, como ocurre en Guayaquil.
Además, al ya no contar con anticuerpos, quienes enfermen sin la dosis de refuerzo podrían tener síntomas más fuertes o necesitar hospitalización, que es lo que la vacuna previene.
En Ecuador, la vacunación contra el COVID-19 se aplica desde los 3 años. (AVV)
TOME NOTA
Conoce dónde vacunarte