Archidona en paro por la construcción de la cárcel del gobierno de Daniel Noboa, conozca las vías cerradas

Foto: Amada Grefa Llakik Warmi, alcaldesa de Archidona.

Hasta las clases han sido suspendidas en Archidona, donde hay un paro ciudadano en contra de la construcción de una cárcel al estilo Bukele (presidente de El Salvador), impulsada por el Gobierno de Daniel Noboa. Hay bloqueo de vías y pedidos de los moradores que esperan se paralice la obra carcelaria. La Asamblea aprobó un proyecto de exhorto.

Bloque en medio de la carretera es una de las medidas de los moradores de Archidona (Napo), quienes se oponen a la construcción de una cárcel al estilo Bukele (presidente de El Salvador).

La quema de llantas se realiza desde hace una semana en la población de la Amazonía, que busca que el gobierno de Daniel Noboa detenga la construcción de la cárcel de máxima seguridad en la ciudad. Los buses interprovinciales ya han señalado que los usuarios hacen transbordos, pues el paso está cerrado hace más de una semana.

La Federación de Organizaciones Kichwas de Napo (FOIN-Napo) señala que se mantienen atentos a tener un diálogo con el Gobierno y rechazan la construcción de la cárcel pues señalan que cuando se enteraron del proyecto emitieron una resolución para que en ninguna de las ciudades de la Amazonía se construyan centros penitenciarios.

Las organizaciones anunciaron una radicalización de la protesta.

Vías cerradas por el paro en Archidona (Amazonía), en contra de la cárcel

Tena – Loreto CERRADA por aglomeración de personas
Tena- Ahuano CERRADA por aglomeración de personas
Tena- Misahualli CERRADA por aglomeración de personas
Y de Narupa – Archidona HABILITADA
Tena – Archidona CERRADA por aglomeración de personas
Tena – Puyo CERRADA por aglomeración de personas
Vía Puerto Napo – Ahuano: CERRADA
Joya de los Sachas – Lago Agrio: HABILITADA
Coca – Joya de los Sachas: HABILITADA Variante provisional en el km 15, pasando el sector de Guayusa, debido a la pérdida de la vía por erosión en el río Coca.
Coca – Loreto: HABILITADA
Coca – Dayuma: HABILITADA
Baeza – Chaco – Lago Agrio HABILITADA

  • Corte: 13 de diciembre de 2024

 

El Gobierno no ha contestado al paro que, incluso, mantiene suspendidas las clases en dicha localidad. La construcción de la mega cárcel está programada para el 9 de diciembre de 2024 y tienen un presupuesto de 50 millones de dólares. La obra estaría lista en 10 meses. 

Las comunidades recordaron que el Gobierno tampoco ha socializado, con la comunidad, la construcción de la cárcel de máxima seguridad.

 

 

Cárceles: ¿Debe desaparecer el SNAI?

 

La Conaie también rechaza la construcción de la cárcel en Archidona

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció un encuentro el 13 de diciembre y entre los temas a tratar estará el rechazo a a construcción de la cárcel en la Amazonía.

Mediante un video, la Conaie pidió:

  1. La suspensión inmediata del proceso de contratación relacionado con el proyecto carcelario.
  2. Una consulta previa
  3. Una evaluación de impacto integral, con participación de las comunidades, para redirigir recursos hacia proyectos productivos.

En Archidona señalan que temen que el turismo se vea afectado por la cárcel.

Asamblea exhorta a Daniel Noboa sobre cárcel en Archidona

Este 11 de diciembre de 2024, la Asamblea aprobó un proyecto de resolución que exhorta al Presidente y el SNAI, bajo el argumento de «no violentar los derechos humanos a menores en resistencia por la construcción de la cárcel de Archidona».

 

Segunda mega cárcel del Gobierno de Daniel Noboa

Un total de 800 presos de máxima peligrosidad albergará la nueva cárcel llamada ‘El Encuentro’, cuya construcción arranca este 21 de junio de 2024. Así lo anunció el presidente, Daniel Noboa, durante el evento de arranque de obra. «Hoy marcamos uno de los hitos más importantes en nuestra lucha contra el terrorismo y las mafias que se enquistaron impunemente en nuestro país durante décadas”, dijo Noboa.

La construcción durará 300 días. Luis Eduardo Zaldumbide, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), explicó que la cárcel de máxima seguridad tendrá una extensión de 16,2 hectáreas y se ubica en la provincia de Santa Elena 

 

Daniel Noboa anuncia el inicio de la construcción de la cárcel de máxima seguridad llamada ‘El Encuentro’