El correísmo decidió cambiar su postura y votar por la censura en el juicio político a la exministra de Energía, Andrea Arrobo. Esto sucede el día en se filtraron sus chats con el presidente Daniel Noboa. Algo que quería evitar.
Con 112 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió hoy, 13 de diciembre de 2024, censurar a la extitular de Energía, Andrea Arrobo, por incumplimiento de funciones. La moción fue presentada por Jaime Moreno, asambleísta de Construye.
Para la sanción se requerían mínimo 92 votos, pero hubo más. En este caso solo procedió la censura, no la destitución, porque Arrobo ya no es funcionaria pública. El artículo 85 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa establece que en el caso de que la o el funcionario público ya no se encuentre en el ejercicio de su cargo, la censura consistirá en la prohibición de ejercer algún cargo en el sector público durante dos años posteriores a la resolución de censura adoptada por la Asamblea Nacional.
La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, anunció que la Revolución Ciudadana decidió votar por la censura de la exminsitra Andrea Arrobo en su juicio político.
Este cambio se produce porque, según la presidenta Veloz, Arrobo también es responsable de la crisis energética de abril, así como el presidente Daniel Noboa. Tenía obligaciones y responsabilidad, aseguró Veloz.
El juicio político se reinició hoy. Pero Arrobo no asistió a la Asamblea para defenderse. Envió un correo a la Asamblea, ayer a las 20:52, comunicando que no había sido notificada y se ratificó en que no asistirá. Indicó que su comparecencia serviría para intereses electorales de varias agrupaciones. Y que los legisladores pueden revisar las pruebas de descargo que ya ha enviado.
Arrobo tiene una denuncia penal por parte del Gobierno por supuesta traición a la Patria que están en indagación previa en la Fiscalía General del Estado.
No obstante, todo esto sucede cuando el correísmo ha sido acusado por la defensa legal de Arrobo de filtrar sus chats con el presidente Noboa.
En los mensajes, que se han difundido por redes sociales, Arrobo le advierte a Noboa de la crisis eléctrica de abril pasado. Esta filtración, dice la defensa legal, vulneraría la seguridad de la exministra.
La Ley Orgánica de la Función Legislativa también señala que si del proceso de enjuiciamiento se derivan indicios de responsabilidad penal, se dispondrá que el asunto pase a conocimiento de la autoridad competente. La resolución adoptada por la Asamblea Nacional contiene 5 artículos:
- Artículo 1.- Censurar a la exministra de Energía Y Minas, Andrea Estefanía Arrobo Peña por el incumplimiento de sus funciones en el ejercicio de su cargo, de conformidad con la parte de considerandos que motiva la presente resolución, de conformidad con lo establecido en el artículo 131 de la Constitución de la República del Ecuador y el artículo 85 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
- Artículo 2.- Remítase el expediente del presente juicio político a la Fiscalía General del Estado, a fin de que inicie la respectiva investigación penal en relación con las actuaciones del referido funcionario censurado.
- Artículo 3.- Remítase el expediente del presente juicio político a la Contraloría General del Estado, y demás instituciones que corresponda en el ámbito de sus competencias.
- Artículo 4.- Notifíquese en legal y debida forma al funcionario censurado.
- Artículo 5.- Remítase copia auténtica de la presente resolución al Registro Oficial a fin de que sea publicado. (DLH/KSQ)