La asambleísta del Movimiento Construye, Ana Galarza lamentó la actual situación política que vive el Ecuador, rechazando las decisiones las decisiones ilegales contra la vicepresidente Verónica Abad y comparó las inhabilitaciones del TCE con las prácticas del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
Este lunes en una entrevista exclusiva con LA HORA, la asambleísta por el Movimiento Construye, Ana Galarza rechazó la actual situación política del país, indicando que la improvisación y decisiones fuera del marco jurídico pondrían en riesgo el Estado de derecho en el Ecuador.
Galarza al evaluar el accionar del gobierno del presidente Daniel Noboa y el Ministerio del Trabajo para suspender «temporalmente» de su cargo a la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, es un «hecho que no tiene ni pie, ni cabeza, lo que han hecho fue ilegal y un abuso al derecho», calificó.
Desde su punto de vista, el accionar del gobierno de Noboa lleva al Ecuador fuera del estado de Derecho, «estamos viviendo un Estado fallido, están interpretando erróneamente el estado de Derecho».
Advirtió que aunque no comparte las posiciones de la vicepresidenta Abad, sostiene que es previsible que la segunda mandataria tome acciones legales que busquen restaurar el Estado de derecho en el país, acotando que si estas acciones llegan a la justicia internacional le terminarán costando recursos al país.
Galarza comparó además la situación con lo que ocurre en Venezuela con el régimen de Nicolás Maduro. «Me parece importante y me preocupa lo que está pasando en Ecuador, se parece a lo que ocurre en Venezuela».
Reiteró que el país no debe seguir avanzando con una constitución que debe ser reformulada, por lo que indicó que seguirá trabajando para lograr la construcción de un nuevo marco constitucional, «necesitamos una nueva constitución, para que está no sea un escudo para la delincuencia«.
Le puede interesar…
Campaña electoral por las presidenciales 2025 en Ecuador se disfraza de polarización