Sociedad civil

Los sueños de los idealistas parecen empezar a tornarse realidad. Desde las reacciones de mayo del 68 en Francia, que generaron grupos de gente indignada contra los manejos oscuros y equívocos del gobierno, continuaron por el planeta como protesta contra la injusticia, la restricción de derechos, la corrupción, etc., y vuelven con fuerza durante la primavera árabe, continúan en España y Francia; en tanto otros sostenían cambiar el mundo por las armas. Este proceso lleva más de medio siglo.


Hay razones insuperables que justifican la ineficiencia del Estado como administrador, y que de una forma u otra están relacionadas con los objetivos y decisiones del “poder económico” que está sobre todo. Se puede asumir que estamos en los albores de un nuevo horizonte, pero que a la larga será conducido por los intereses hegemónicos, aprovechando a los líderes espontáneos que surgen en el torbellino de la protesta.


La sociedad actual es otra, dio un salto cuántico, hay una red invisible que nos conecta y circula información al instante, sin embargo esta red a su vez es controlada por alguien y ese ente sabe la historia de todos y cada uno de los seres que están conectados, en definitiva la sociedad civil será otro elemento utilitario para los más listos y estos a su vez serán vigilados paso a paso, para evitar que salgan de los parámetros establecidos por el verdadero poder. El hecho de que algunos asuman la sociedad civil como paso a la democracia está por verse.


Las “conciencias” individuales pueden motivarse a través de mensajes en red, esto lleva a la acción colectiva, que se mueve un tanto ciega, hasta que aparecen conductores, ¿serán auténticos? Hoy consideran estos movimientos como esencia democrática. ¿Llegará algún día la democracia en esencia?


[email protected]