NATURALEZA Y SOCIEDAD

ANTONIO MALES M.


La unidad congénita desde el origen de la naturaleza y cómo el ser humano se adaptó a ella viene a ser una de las mayores construcciones de la humanidad. Por esta razón, la naturaleza cobija a la sociedad y ésta debe contribuir a preservarla y desarrollarla con criterio de sostenibilidad, pensando en la colectividad y no de manera egoísta.


Esmeraldas y Manabí han sido asoladas por un terremoto que ha traído destrucción de infraestructura física y viviendas. Han colapsado los servicios públicos, pero, principalmente, terminó con la vida de incontables familias de ahí y del país, pues grupos de ecuatorianos, el día de ese suceso, se encontraban de visita turística en esos territorios.


El Gobierno y la cooperación internacional han actuado con diligencia y se toman las medidas técnicas, administrativas y políticas adecuadas que conduzcan a superar esta tragedia. Se aspira que Manabí y Esmeraldas retomen la senda del progreso y bienestar de sus habitantes, se aspira que sus instituciones se fortalezcan y hagan mayores esfuerzos por ubicar a sus provincias en el sitial que bien merecido tienen a nivel nacional e internacional.


La historia enseña que los pueblos y sus instituciones tienen una capacidad formidable de reconversión o cambio y es el momento de reconstruir con lo más avanzado de la ciencia, técnica y tecnología moderna. Esto es, hacer de las ciudades de Manta, Portoviejo, Pedernales, Muisne y otras poblaciones símbolos de pujanza y desarrolla una planificación, con identidad y con una visión nueva como se aspira para el país en general.