Ignaz Semmelweils

Ignaz Semmelweils, fue un médico húngaro, él falleció a la edad de 47 años en un centro hospitalario de salud mental, siendo victimado por los guardianes que lo golpearon provocándole heridas las cuales se infectaron ocasionándole la muerte. ¿Un resumen de una vida en realidad trágica?, ¿Qué de particular puede tener conocer la biografía de una persona desconocida? ¿Cuál fue el asunto más importante en la vida de este personaje? El principal legado de este galeno fue, allá en el año 1847 mientras trabajaba como obstetra en el Hospital Maternal de la Universidad de Viena, proponer que todos los médicos que examinaban cadáveres para luego atender partos se lavaran las manos con una solución de hipoclorito cálcico, para así disminuir la incidencia de la denominada fiebre del parto (fiebre puerperal). Semmenlweis publicó su trabajo investigativo titulado: “De la etiología, el concepto y la profilaxis de la fiebre puerperal” en 1861 describiendo su investigación y proponiendo medidas para controlar la fiebre puerperal, entre ellas la principal el lavado de manos antes y luego de atender partos y examinar mujeres gestantes en labor de parto.

Él observó que las parturientas que parían en la sala Uno de este hospital tenían una tasa de mortalidad del 13.3%, mientras que aquellas que parían en la sala B la tasa no sobrepasaba del 4%. Esto no estaba del todo dilucidado, pero en una autopsia se percató que las lesiones halladas en ese cadáver eran similares en los cuerpos de mujeres que morían por fiebre del parto luego de dar a luz, conocida así en aquellos tiempos. Pudo darse cuenta que los estudiantes de Medicina y profesores de anatomía, si bien es cierto se lavaban las manos con agua y jabón, sus manos persistían con olor a la putrefacción debido a la manipulación cadavérica. Entonces él llegó a la conclusión que entre sus manos habían “partículas cadavéricas” que no eran retiradas del todo a pesar de lavado, y así cuando asistían a mujeres embarazadas y las manipulaban les transmitían estas partículas provocando la enfermedad y la fatalidad en aquellas gestantes. Es entonces cuando propone el uso de solución de hipoclorito cálcico como medida desinfectante para “eliminar” las partículas cadavéricas y así evitar su diseminación. Sin embargo sus estipulados no fueron del todo aceptados y fue condenado al olvido. A pesar del tiempo sus descubrimientos fueron revolucionarios y ser reconocidos mucho tiempo después.

Luis Coello

[email protected]