
Hace un año, René Milano, de 29 años, decidió radicarse en Santo Domingo junto a su esposa Daniela Rodríguez y su hijo de tres años. Ellos son venezolanos, él de Caracas y ella de Maracay.
René recuerda que decidió dejar su país por la inseguridad que pasaban. Un amigo suyo fue asesinado, eso lo marcó fuertemente y le hizo pensar que el próximo podía ser él o alguien de su familia, así que emprendió su viaje a Ecuador, específicamente a tierra Tsáchila, donde ya vivía su padre.
Tienen un año ya en la ciudad y comentan que estar aquí ha sobrepasado sus expectativas, dicen estar contentos por las oportunidades que tienen y piensan quedarse.
Inconformidad
Daniela comenta que sus padres eran afines al ‘Chavismo’, pero que cuando Maduro asumió la presidencia, dejaron de serlo y esperan viajar pronto también a Ecuador. René asegura que las personas prefieren migrar y diferentes son los países elegidos como España, Chile, Colombia y Ecuador.
Otra historia
Esta idea comparte Xavier Vanegas, él también es venezolano y hace cinco meses decidió viajar junto a su esposa María Valero, hasta Santo Domingo y ya tienen una bebé de dos semanas de nacida. La respuesta es la misma, salieron por la inseguridad que se vivía en su país y ahora quieren empezar desde cero para darle un buen futuro a su hija.
Xavier es fotógrafo profesional y relata los riesgos de su profesión en Venezuela, le robaron varias veces, dice que ese es el diario vivir en su país natal. René y Xavier se conocieron en Santo Domingo, debido a sus profesiones.
Logro
Estas dos familias sintieron la misma emoción el domingo pasado, cuando se enteraron que la oposición había ganado con la mayoría en la Asamblea, creen que “ahora sí ha triunfado la democracia en Venezuela” y que los presos políticos saldrán el libertad.
Sin embargo, ambos coinciden en que el “cambio” es a largo plazo y por lo pronto se quedarán en Ecuador, donde esperan crecer, René en su agencia de modelos y Xavier en la fotografía profesional. (VG)
Elecciones Venezuela
El domingo pasado, la oposición en Venezuela obtuvo la mayoría parlamentaria en los comicios, mismos que permitieron que la alianza de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtenga, hasta el primer escrutinio, 99 de los 167 escaños de la Asamblea Nacional, mientras que 46 fueron ganados por el Gran Polo Patriótico (GPP), que reúne a los partidos afines al presidente Nicolás Maduro.
EL DATO:
Muchos venezolanos han optado por migrar a distintos países, entre ellos Ecuador, por poseer el dólar como moneda oficial y estar cerca de su país.