Varados en la ciudad hacen malabares

ACTIVIDAD. La pareja de esposos hace malabares para poder sobrevivir.
ACTIVIDAD. La pareja de esposos hace malabares para poder sobrevivir.

Redacción QUEVEDO

Ivezich Espinales y Michelle Espinoza son una pareja de foráneos que llegaron a Quevedo de visita pero se tuvieron que quedar debido a la pandemia.

Varados y con pocos recursos, prácticamente desean regresar a su hogar, el cantón Yantzaza, provincia Zamora Chinchipe, perteneciente a la Región Amazónica.

Espinales comenta que los malabares les han salvado la vida, pese a que en los primero días de confinamiento no había mucha presencia ciudadana.

Sin embargo, poco a poco ha visto mejoría en su actividad, debido a que se han levantado algunas restricciones.

“Hemos llegado sin conocer lo que pasaría después, mis tres hijas han quedado a cargo de unos familiares y están comenzado a estudiar sin nosotros”, comentó el foráneo.

De su lado, su esposa, espera que pronto los buses intercantonales o interprovinciales puedan reactivarse para poder regresar a su natal, ya que a decir ella, “quedaron muchas cosas pendientes en su tierra”.

“Esperemos que con los días se abra la Terminal Terrestre para ir escalando por ciudades y hacer malabarismo, de esa forma nos hemos mantenido”, manifestó.

Los buses interprovinciales quedaron suspendidos para reducir la transmisión del coronavirus. Aún no existe fecha exacta de reapertura.

Anteayer, personal técnico de movilidad nacional realizó una visita a las instalaciones de la Terminal, a fin de inspeccionar la señalización de distanciamiento y otras medidas de prevención para evitar el contagio del Covid-19. (EHL)