

El Ángel.
Alexandra Cuastumal vive en el barrio Bellavista, en la parte alta de la ciudad de El Ángel. Ella, todos los días tiene que transitar a pie por un camino, que hasta hace poco era estrecho, polvoriento o en otras ocasiones lleno de lodo.
La mujer tiene que cruzar por la vía varias veces. En la mañana y al mediodía, camina junto a su hija que se encuentra cursando los estudios en una de las unidades educativas que se encuentran en el centro de la urbe.
Los vecinos de Alexandra acudieron hasta el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Espejo para que la administración municipal asuma con los costos del mejoramiento de la vía.
La Alcaldía de Espejo asumió el compromiso del mejoramiento del carretero. Se realizó el empedrado de alrededor 100 metros lineales y además se construyó una escalinata.
Desde la calle Pichincha deben ascender hasta el sector de Bellavista. Es un trayecto empinado que conduce hasta la antigua planta eléctrica, donde se ubican varias familias del lugar.
Para llegar hasta el lugar también existe otro camino de segundo orden, que se encuentra debidamente arreglado, por donde transitan automotores. Sin embargo, aumentaba la distancia para los transeúntes y debían caminar cerca de 30 minutos.
Alexandra contó que ahora apenas utilizan cinco minutos y ya llegan hasta las principales arterias que conducen al centro de la cabecera cantonal. “Con este mejoramiento nos alivia la problemática del polvo y lodo y ahora nuestro hijos que van a los establecimiento educativos llegan con la ropa limpia”, dijo la mujer.
En medio de la algarabía, el sábado 5 de diciembre, en horas de la noche, se llevó a cabo el acto de inauguración. El Alcalde de esta jurisdicción, Lenin Carrera, presidió el acto en compañía de los beneficiarios.
Ruta turística
Esta vía mejorada se convierte en una ruta turística, ya que conduce hasta el Parque de la Familia, que se ubica en el lugar. Este sitio se convierte en un mirador natural de donde se mira el panorama de la cabecera cantonal y una buena parte del valle. (RCJC)