El Centro de Salud Nro. 1 de Loja, en el marco del Día Mundial de la Tuberculosis que se conmemora cada 24 de marzo, desarrolló una actividad de promoción, cuyo objetivo fue informar a los usuarios sobre esta enfermedad infecto-contagiosa que se transmite de persona a persona, a través de la tos.
El médico consultor de Tuberculosis, Ernesto Granda, manifiesta que es una afección curable y se puede prevenir. Los síntomas más comunes son tos por más de 15 días (a veces con sangre en flema), dolores torácicos, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos.
El Ministerio de Salud Pública oferta gratuitamente los servicios para el diagnóstico y tratamiento de la Tuberculosis (TB), así como promueve actividades de promoción y prevención de la enfermedad.
Ernesto Granda explicó que el diagnóstico se realiza a través de una baciloscopia que la efectúan los centros de salud, cuyos resultados se evidencian en máximo 48 horas.
En caso de ser diagnosticado con esta enfermedad, se inicia un tratamiento que es directamente observado por el personal de salud ya sea en el establecimiento más cercano a su domicilio o en la vivienda del paciente.
En criterio de Marlene Moreno, usuaria de la casa de salud, estas actividades son importantes para prestar atención sobre la sintomatología de la enfermedad y tener el respectivo cuidado.
Lorena Ramón, analista de estrategias de prevención y control del Distrito 11D01 Loja Salud, indicó que en 2018 se registraron 62 casos en el cantón Loja y 22 nuevos casos en lo que va 2019.
Asimismo, informó que en los establecimientos de salud se realizan actividades de promoción de salud y prevención de esta enfermedad. (JPP)
Tome nota
La tuberculosis es una de las 10 causas de mortalidad en el mundo, sino se trata oportunamente.