Bolívar. El barrio Pistud, conformado por 52 familias, se ubica al norte de la cabecera cantonal de Bolívar. Los habitantes del lugar han hecho el pedido a las autoridades correspondientes para que les atiendan con el alcantarillado y la construcción de un puente peatonal.
Según la presidenta del barrio, Susana Díaz, tienen que sortear el peligro para poder llegar a los domicilios, en especial cuando salen de su residencia y tienen que trasladarse a la ciudad de Bolívar u otras ciudades.
La dirigente explicó que los transeúntes tienen que cruzar la Panamericana para llegar a los domicilios. Los automotores se exceden en velocidad y ponen en riesgo a las personas que pasan por el lugar. “Al menos, en el sitio, en el ingreso principal al barrio, donde se ubica una vicera, se debería poner una señal de tránsito para alertar a los conductores de salida y entrada de automotores y personas”, dijo.
Vida diaria
Los hombres del sector se dedican a la agricultura. Son pequeños productores que en extensiones de una a dos hectáreas se dedican al cultivo de fréjol, arveja, maíz, cebolla…
Para Esther Quelal, la comercialización es el cuello de botella del agricultor de la zona. A pesar de que a pocos metros se ubica el mercado mayorista, el productor no puede fijar los precios. “Son los intermediarios que vienen de otras ciudades son los que ponen el precio a los productos y en muchos de los casos son de pérdida para el agricultor”.
Las mujeres, en cambio, se dedican a las tareas del hogar y ayuda al esposo en las actividades del campo, en un buen número.
Los niños y jóvenes se encuentran estudiando en las unidades educativas y cuando obtienen el título de bachiller migran a las grandes ciudades para continuar con los estudios y ya no regresan a su lugar de origen por falta de fuentes de trabajo, según se informó.
San Pedro, el patrono
La mayoría de la población del lugar venera a la imagen de San Pedro. Le dedican dos días del mes de agosto para rendirle tributo. Realizan una variada programación con eventos tradicionales, como el baile del paraguas, así como también actos religiosos.
Las celebraciones religiosas es el espacio oportuno para el reencuentro de la población del barrio Pistud. (RCJC)
FRASES
“En este lugar se han registrado varios accidentes de tránsito”.
Susana Díaz, presidenta del Barrio.
“Los productores deberían ser los que fijen los precios”.
Esther Quelal, secretaria del comité barrial.