
Ibarra
La delegación de la Asociación de Desarrollo Cooper Acción, donde laboran alrededor de 42 mujeres que se dedican a la elaboración de uniformes de todo tipo, esperan que se les extiendan una mano solidaria para cubrir los gastos y adquirir nueva maquinaria con la cual cumplían su trabajo en el confección de vestimenta en el sector de Alpachaca, pues su taller se afectó por un incendio provocado.
Hace un mes aproximadamente, el 3 de julio, en horas de la madrugada una tragedia les sucedió a las socias en el taller donde laboran, el mismo que fue incinerado gran parte de su infraestructura, la materia prima y la maquinaria.
Desde aquel día esperan que su negocio se active, pero la falta de recursos económicos para reestablecer su local y sus insumos son insuficientes, por ello programan para el 9 de agosto en una jornada maratónica en el Obelisco de Ibarra recolectar una ayuda por parte de la comunidad y entidades públicas, privadas, que puedan subsanar la labor diaria que venían cumpliendo.
Evelin Esparza, como dirigente, agradeció la voluntad de algunas autoridades oficiales, como la Gobernación que cedió el espacio público y viabilizó los trámites pertinentes con la municipalidad para que sea utilizado como centro de acopio de la recaudación.
Se contabilizó que las pérdidas por el flagelo tuvieron un estimado de 70.000 dólares. En su momento recibieron un aporte oportuno de otros sectores, efectuaron un crédito, pues en los días del siniestro se quemaron uniformes que debían ser entregados al Ministerio de Educación, actividad que la cumplieron para continuar con los contratos de confección, caso contrario estarían con una observación de incumplimiento.
“Nosotros queremos seguir adelante con nuestra labor, pero necesitamos un apoyo para iniciar nuevamente con un capital y continuar con nuestro servicio”, añadió Esparza.
DATO
Hace 7 años inició con cinco personas el proyecto textil en Ibarra.