MONTEVIDEO, AFP
El propito de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercosur de firmar antes de fin de a un tratado que conduzca a una enorme zona sudamericana de libre comercio, caussatisfacci a la Asociaci Latinoamericana de Integraci (Aladi), dijo ayer su secretario general, Juan Francisco Rojas.
Los cancilleres de los paes de ambos bloques sudamericanos, Bolivia, Colombia, Ecuador, Pery Venezuela (CAN), Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay (Mercosur), anunciaron el lunes, despu de una reuni de seis horas en Montevideo, su acuerdo para destrabar las negociaciones en esa direcci.
Rojas destacque en su comunicado final «los cancilleres acordaron que se realicen reuniones mensuales en la sede (en Montevideo) de la Secretar General de la Aladi, con el fin de concluir las negociaciones antes del 31 de diciembre de 2003».
Las reuniones ser conducidas a nivel viceministerial y se ha previsto una nueva reuni de cancilleres en Lima, en octubre, para evaluar la marcha de las negociaciones.
La decisi de los Ministros de Relaciones Exteriores de los nueve paes, todos integrantes de Aladi, «constituye un paso trascendente en la ampliaci y profundizaci del proceso de integraci regional, raz de ser principal de laAladi», selRojas.
«Al mismo tiempo, representa un hito significativo en los esfuerzos que se vienen realizando en la Asociaci para conformar un espacio de libre comercio entre sus 12 paes miembros», entre los que se cuentan adem, Chile, Mico y Cuba, comentel secretario general.
«No cabe duda que este paso fortalecerla posici de la regi en las negociaciones que se vienen desarrollando para conformar el ALCA y las que se llevan a cabo en el bito de la Organizaci Mundial del Comercio», concluyRojas.