Sanciones para quienes abandonan y maltratan a sus mascotas

ORDENANZA. En la capital riosense, muchos animales domésticos deambulan por las calles, porque los abandonan.
ORDENANZA. En la capital riosense, muchos animales domésticos deambulan por las calles, porque los abandonan.

Para quienes causen mal a los animalitos, se arriesgan a multas y trabajo comunitario.

Redacción BABAHOYO

La capital riosense ya cuenta con la Ordenanza que regula la protección, tenencia y control de la Fauna Urbana en el cantón y sus cabeceras parroquiales. Dicha iniciativa habría sido tomada supuestamente porque en la ciudad es común ver a un gran número de animales domésticos, deambulando por las calles. Muchos de ellos, portadores de ciertas enfermedades, la más común, la rabia.

Objetivo principal

La concejala y delegada para socializar la Ordenanza, Nirvana Torres, señaló que se aprobó el 23 de octubre y que entrará en vigencia desde el 4 de enero del 2021. “El objetivo es garantizar el bienestar animal a través de una atención especializada en apego a la naturaleza. También queremos prevenir cualquier tipo de violencia en contra de estos seres vivos. Hay muchos animales que han sido abandonados, en nuestra ciudad existe una gran población de ellos”, indicó Torres.

La funcionaria acotó que como segundo paso se creará el departamento de Bienestar Animal y que para ello se trabaja en la asignación de un presupuesto. Adicionalmente, se construirá un centro de atención animal temporal; para esto mencionó que existe un convenio tripartito entre la Municipalidad, Prefectura y la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB).

“La idea es esterilizar las mascotas, ofrecerles atención veterinaria y finalmente darlos en adopción. Todo esto será posible el próximo año. El Municipio aportará con 30 mil dólares para equipar el lugar, el terreno lo facilitará la UTB, mientras que la construcción será responsabilidad del Concejo Provincial”, indicó la concejala Nirvana Torres.

Previo a la pandemia, la UTB se habría comprometido a realizar un censo, para conocer sobre la población de animales en situación de abandono. (MAC)

Comisaría Municipal receptará las denuncias

El Municipio a través de su departamento de Bienestar Animal, ejercerá el control administrativo de las denuncias que se presenten por la ejecución de conductas prohibidas en la Ordenanza. Las que serán receptadas, registradas y puestas en conocimiento de la Comisaría Municipal, para la respectiva sustanciación.

Sanciones

Las infracciones leves serán sancionadas con el 10% de un salario básico unificado; seis horas de servicio comunitario. Las infracciones graves serán sancionadas con el 25% de un salario básico unificado. Las infracciones muy graves serán sancionadas con el 50% de un salario básico unificado.