Resumen de Noticias

Bancos elevan costos

En muchas ocasiones los usuarios del sistema financiero nacional o clientes bancarios tienen que asimilar dentro de sus operaciones econicas los costos que tienen que hacer por los servicios financieros en las entidades a las que ha confiado su dinero, sea cual sea la operaci financiera que realicen.

Pero ante esta realidad no hay nada que hacer, el mercado manda y es este el que rige los precios que se deber pagar, de acuerdo al criterio de cada entidad bancaria o financiera. Es decir, los costos financieros no son fijados por ning organismo de control, ni tienen un tope lite. Es asque si usted desea que se le del servicio que ha solicitado tiene que aceptar el costo que este implica seg la entidad bancaria que lo otorga.

Y no se trata solo de los intereses por los critos que otorgan, ya sean para consumo o para inversi corporativa, que al momento fluctn en el 13%, pero que debido a los costos por los servicios financieros adyacentes en la entrega del crito, elevan esta tasa de inter a niveles que bordean el 18%, sino de otros costos, por otros servicios que ofrecen las entidades bancarias, como es el caso del mantenimiento de las cuentas corrientes y de ahorro , el uso de los cajeros automicos y tarjeta,
transferencias de dinero dentro y fuera del pa, casilleros de seguridad, tarjetas de crito, para mencionar unos pocos que elevan el costo del dinero y, aunque aslo defina el sistema, perjudica al usuario final o cliente bancario en su econom.

Adem, las entidades financieras exigen, por ejemplo en el caso de cuentas corrientes y de ahorros mantener un saldo bico para el mantenimiento de la cuenta, caso contrario se la cancela. De esto se enterVtor Medina, un joven profesional cuyos ingresos mensuales fluctn los $400. visituna de las 22 entidades bancarias que operan en el pa con el propito de abrir una cuenta corriente, pero no pudo lograr su objetivo debido a que allle indicaron que sus ingresos mimos para acceder a abrir una cuenta de este tipo debn ser de $500 y que deb mantener un saldo mimo de $600.

Exportaciones petroleras superan metas

Un total de $535,4 millones recibiel fisco por concepto de la exportaci de 20 millones de barriles de petreo, durante los primeros seis meses de este a.

Esta cifra supera en 35% a los recursos entregados por el mismo concepto en el primer semestre del a anterior, en el que el aporte fue de $396 millones por 19,9 millones de barriles de crudo Oriente. El precio promedio de venta del semestre fue de $26,7 el barril.

La exportaci de las empresas petroleras privadas fue inferior en este semestre en un 10%, a lo que exportaron el primer semestre del a anterior, que fue de 17 millones de barriles. Este a fue de 15,3 millones de barriles.

La exportaci de derivados que realiza Petroecuador rindial Estado la cantidad de $115,5 millones por la exportaci de 5,4 millones barriles de residuo y nafta de bajo octano.

Nuevo ataque a fuerzas de EE.UU.

Dos soldados estadounidenses murieron y otro resultherido en el norte de Irak, informaron portavoces militares de EE.UU. Con estas bajas ascienden a 151 los soldados estadounidenses muertos desde el comienzo de la guerra en Irak
El incidente ocurricerca de Tal Afar, al oeste de la ciudad de Mosul. Seg selel cabo Todd Pruden, el convoy en el que se desplazaban los militares fue atacado con granadas impulsadas por cohetes y armas de corto alcance.

Por lo menos 34 militares estadounidenses han fallecido desde el uno de mayo cuando el presidente de EE.UU., George W. Bush, declarel fin de los combates a gran escala.

Tambi se informeste domingo que un convoy de Naciones Unidas fue emboscado cerca de Hilla, en el sur de Bagdad. Un portavoz de la ONU informque tres trabajadores de la organizaci resultaron heridos en el ataque.