Puerto Artesanal, opción turística de Esmeraldas

LUGAR. El Puerto Artesanal Pesquero de Esmeraldas, ubicado en la parte norte de la urbe de esmeraldeña, es una de las alternativas para los turistas.
LUGAR. El Puerto Artesanal Pesquero de Esmeraldas, ubicado en la parte norte de la urbe de esmeraldeña, es una de las alternativas para los turistas.

Los pescadores del Puerto Artesanal Pesquero de Esmeraldas (Papes) manejan con tal destreza el cuchillo para faenar el pezcado, que el instrumento pareciese una extensión más de su cuerpo.

La maniobra se realiza a diario en las 50 bodegas que existen en el lugar. La actividad llega a su clímax cuando arriban las decenas de lanchas hasta la dársena que desemboca al Océano Pacífico.

En el amarradero el atractivo visual generado por las homogéneas embarcaciones, por momento se ve eclipsado por la habilidad de pescadores aficionados que con anzuelos logran capturas repetitivas de peces pequeños.

Gastronomía y más

Pero eso no lo es todo. Los barcos ‘chichorreros’ anclados en el Puerto son los ‘guardianes’ del lugar. Su macro presencia destaca entre las fibras, canoas pequeñas y una que otra lancha de los guardacostas que rondan la dársena.

Pero más allá de todo lo llamativo generado por los pescadores, sus lanchas, la modernidad de la infraestructura pesquera ubicada a menos de ocho minutos del balneario de Las Palmas en la ciudad de Esmeraldas, está la gastronomía que tiene como base los productos del mar y el coco.

Más de 10 locales diversifican las alternativas. Uno de los platos repetidos y más solicitado es el encocao de pescado, de camarón o concha. Además, el plátano majado tipo bolón y bala es el complemento perfecto no solo de los encocaos, sino del bistec, estofados e incluso ceviches; ninguno de ellos con precios que superan los 3.50 dólares. (MGQ)