BAGDAD, AFP.-
Dos soldados estadounidenses murieron en las timas 24 horas en Irak, mientras que en el bito econico y polico hay dos buenas noticias que celebrar: Bagdad firmcontratos con 12 compaas petroleras y el administrador estadounidense en el pa, Paul Bremer, cree que se organizar elecciones en el pa antes de un a.
Ayer, un soldado estadounidense muriy otros tres resultaron heridos cuando su vehulo saltsobre una mina cuando circulaba por una carretera que conduce al aeropuerto de Bagdad, anunciel ejcito en un comunicado.
Poco antes, el comandante de las fuerzas terrestres en Irak, el general Ricardo Schez, anuncia la prensa que el soldado murien un ataque con cohetes en la autopista.
Se trata del segundo soldado estadounidense muerto en menos de 24 horas en Irak. El micoles por la noche un soldado de la cuarta divisi de infanter muriy otros dos resultaron heridos en un ataque perpetrado en una regi situada 40 km. al este de Baaquba, en la provincia de Diyala, fronteriza con Ir.
Con esta muerte llega a 52 el nero de militares estadounidenses muertos violentamente desde que el presidente George W. Bush anunciel fin de las operaciones bicas en Irak, el pasado uno de mayo. A estos se suman otros 56 muertos accidentalmente en el pa.
Vuelta a los mercados
Este jueves, Irak firmcontratos futuros con 12 compaas extranjeras que representan un volumen de 650 mil barriles por d (bd), indica la AFP un responsable del ministerio iraqude Petreo.
Los contratos fueron firmados con firmas estadounidenses como ExxonMobil, ChevronTexaco, ConocoPhilipps, Marathon y Valero Energy ascomo con grupos petroleros europeos como Shell, BP, Total, Repsol YPF. El chino Sinochem, el suizo Vitol y el japon Mitsubishi se comprometieron tambi con contratos a corto plazo.
‘Estas exportaciones se refieren al crudo extrao de los pozos del sur del pa y significan los primeros pasos para la vuelta progresiva de Irak a los mercados petroleros.
Habrcomicios
Por otra parte y a la espera de los fondos indispensables para financiar la reconstrucci, el administrador estadounidense en Irak, Paul Bremer, afirmque era posible organizar elecciones generales en Irak en menos de un a, lo cual abrir las puertas para que las fuerzas de la coalici salgan del pa.
«No es irreal pensar que podamos celebrar elecciones a mediados de 2004», declarBremer a los periodistas durante la inauguraci del ministerio de Relaciones Exteriores en Bagdad.
«Y en cuanto un gobierno soberano se instale en Irak, la coalici le cederel poder y mi trabajo acabar, afirmBremer, de 61 as, confirmando que entonces se jubilar
Al Qaida regresa
Mientras tanto, el general estadounidense Ricardo Schez asegureste jueves que la organizaci terrorista Al Qaida estactiva en Irak, ascomo el grupo extremista islico Ansar al-Islam. Seg el responsable militar, las tticas de guerrilla usadas contra los soldados norteamericanos llevan la firma de la red de Osama Bin Laden.
Adem de la presunta posesi de armas de destrucci masiva, Estados Unidos justificla guerra en Irak por la relaci entre Al Qaida y el rimen de Saddam Hussein.
«Pienso que est aqu entre nosotros y mientras haya estadounidenses en Irak, ser blanco de sus ataques», declarSchez.